Bonsái 8 años Cotoneaster sp. ZP-E
Especificaciones Técnicas del Bonsái 8 años Cotoneaster sp. ZP-E
| Descripción
|
Bonsái 8 años Cotoneaster sp. ZP-E |
| INFORMACIÓN GENERAL | |
| Origen | Regiones templadas de Europa, África y sobre todo Asia. |
| Etimología | . |
| Características | Arbusto, árbol pequeño. Puede ser de hoja caduca o perenne según la especie. Produce flores blancas o rosadas y sus frutos pequeños son de colores rojos, amarillo anaranjado, o negros. Existen unas 100 especies.. |
| Medidas | aproximadamente (ancho x alto) 20x22x28 |
| SOBRE SU SITUACIÓN/UBICACIÓN | En zonas de clima mediterráneo puede situarse al exterior todo el año. En zonas más frías conviene protegerlo de las heladas. |
| SOBRE SU RIEGO | |
| De forma abundante en verano, y moderada en invierno | |
| ÉPOCA DE ABONO | |
| Primavera y Otoño. No durante la floración. | |
| Información Abonado Bonsái | |
| El abonado de un bonsái se realiza siempre en las épocas de crecimiento del mismo. Generalmente estas épocas corresponden con la primavera y el otoño, aunque para árboles de origen tropical habríamos de incluir también el verano, A estos últimos si les procuramos protección invernal y siguen activos durante esta época también los abonaremos. Tras la brotación primaveral, en el momento que las nuevas hojas ya han madurado, el árbol estará preparado para sintetizar los abonos que le aportemos. Abonar antes de este momento es inútil a la vez que perjudicial. Asimismo abonar en momentos en que el arbol es incapaz de utilizarlo, como despues de un trasplante, un defoliado, o en casos de extrema debilidad, puede llevar a la muerte del mismo. Abonar durante la floración puede provocar la caida de las flores. Habremos de tener en cuenta que es más perjudicial para un arbol un exceso de abono que una falta del mismo y que la época más importante para aportarselo es el otoño, momento en que el arbol acumula reservas para poder pasar el invierno y para efectuar una brotación vigorosa la siguiente primavera.Podemos distinguir dos tipos de abonado: -Quimico: se trata de abonos de sintesis, pueden ser de liberación lenta o rapida. Podemos encontrarlos con diferentes formulaciones, preparaciones y modos de empleo. Un exceso en las dosis puede traer graves problemas.
|
|
| CUÁNDO TRASPLANTARLO | |
| Cada dos años, al comienzo de la primavera.
Sustrato: 100% Akadama, o mezclada con un 20% de grava volcánica.
|
|
| Sustrato | Sustrato: 100% Akadama, o mezclada con un 20% de grava volcánica.
|
| ACERCA DEL PINZADO Y DE LA PODA | |
| Poda: al inicio de la brotación primaveral. Pinzado: cortando a dos hojas, cuando el brote ha emitido de 6 a 8 hojas. |
|
| Alambrado | Alambrado: Se puede realizar durante todo el año. |
| INFORMACIÓN GENERAL | |
| Bonsái 8 años Cotoneaster sp. ZP-E El cotoneaster, con sus más de 100 especies y muchas variedades, es usado en jardinería para la formación de setos o arbustos aislados, por su buena respuesta a podas, su rusticidad y su exuberancia de flores y frutos de diversos colores, según la especie. Durante mucho tiempo se le ha nombrado botánicamente de diversas maneras, hasta que se le ha otorgado la categoría de género, desvinculándolo del género Pyracantha al que estaba asociado. | |
| Nota
· Tanto las medidas indicadas en la Ficha de Producto como la edad que le indicamos del Bonsái son muy aproximadas. · Los Bonsáis son árboles y como seres vivos a lo largo de su crecimiento, sufren una transformación propia de su estructura, por lo que la imagen es una representación cercana al bonsái que recibirá. · Todos nuestros productos son cuidadosamente tratados, desde su origen controlando toda la cadena de valor. · CentroBonsai solamente trabaja con proveedores ubicados con los más altos niveles de calidad de producto.
|






