Aprende a cuidar un bonsái con nuestros packs de iniciación

Pack Bonsái Ficus Retusa 8 años

59,40

Pack Bonsái Ficus Retusa 5 años

69,99

Pack Bonsái Carmona Microphylla 5 años

69,99

Pack Bonsái Zelkova Parvifolia 5 años

69,99

Pack Bonsái Malus Manzano 8 años

87,50

Pack Bonsái Malus 9 años

87,60

Pack Bonsái 8 años

89,80

Pack Bonsái Pyracantha 7 años

89,90

Pack Bonsái Pyracantha 7 años

95,00

Pack Bonsái Citrus 10 años

95,99

Pack Bonsái Morus 10 años

95,99

¿POR QUÉ TIENES QUE REGAR?

El agua es imprescindible para cualquier ser vivo. Las plantas que viven en una maceta sólo disponen del agua que hay en el tiesto, por lo que si queremos que la planta crezca y no se marchite, tendrás que regarla con frecuencia. Éste es quizá el principal de entre todos los cuidados básicos.

Te recomendamos que abones con abono especializado para bonsáis, cada 15 dias aproximadamente.

¿CADA CUÁNTO TIEMPO TIENES QUE REGAR?

Otro de los cuidados básicos es sobre el tiempo del regado. Es necesario aprender a regar sólo cuando la planta lo necesita, ya que tanto el exceso de agua como su escasez son perjudiciales para el Bonsái.

La frecuencia de riego depende del tipo de Bonsái que adquieras, de cómo sea la tierra, de la maceta, de si le da el sol, etc.

Por norma general, se suele regar el Bonsái cuando el primer centímetro de tierra empieza a secar, cosa que observaras por el color pálido y la pérdida de brillo de la tierra superficial, o también si posas los dedos por encima y notas que la superficie está seca.

Toca la superficie de la tierra con los dedos para identificar si es o no necesario regar el Bonsái.

¿CÓMO HAY QUE REGAR?

Cuando observes que el Bonsái necesita agua hay que regar a fondo, hasta que el agua salga por los agujeros de drenaje y quede la tierra completamente empapada.

Utiliza una regadera de agujeros muy finos para que el agua salga con la máxima suavidad y evites así que la tierra pueda desprenderse por los bordes de la maceta.

Si la tierra está muy seca porque nos te has olvidado del riego durante algún tiempo, puedes regar por inmersión, sumergiendo la maceta directamente en un recipiente lleno de agua durante aproximadamente 5 minutos.

Este sistema de regado sirve para aquellos Bonsái que provienen o viven en tierras arcillosas donde el agua se introduce por los poros con más dificultad.

Es muy importante recordar que la pulverización de planta no sirve como sistema de regado, puesto que el agua solamente llega a la parte superficial y no a la raíz del árbol.

¿CON QUÉ AGUA DEBES REGAR?

El agua de manantial o de lluvia es fantástica. Son aguas de altísima calidad para el riego. El agua común también la puedes utilizar aunque al contener cloro, es necesario que la dejes evaporar en un recipiente ancho durante al menos 24 horas.

Si el agua de la que dispones es muy salina, no debes regar el Bonsái ni ninguna otra planta con ella.

SITUACIÓN ADECUADA PARA TU BONSÁI

Toca la superficie de la tierra con los dedos para identificar si es o no necesario regar el Bonsái. 

El último de entre los cuidados básicos que te indicamos es según tipo de Bonsái.

La situación perfecta para el cultivo de un bonsái es el exterior, protegiéndolo de temperaturas extremas. Si quieres cultivar con éxito en el interior de una casa, deberás elegir especies que se adapten bien a esas condiciones.

Entre esas especies destacan:  Serissa, Zelkova, Ficus, Carmona

Su ubicación es muy importante. Al lado de una ventana, con abundante luz natural y separados de fuentes de calefacción y del aire acondicionado.

Bonsái de interior: 

Son especies de origen tropical y subtropical, que se adaptan adecuadamente a las condiciones del interior de las viviendas. (recuerda ubicarlos a lado de una ventana donde pueda penetrar la luz natural y alejado de fuentes calóricas) Cuando la época del año es más liviana (por encima de los 15ºC) puedes situarlos en el exterior.

Bonsái de exterior: 

Se trata de bonsáis que deben ser cultivados en el exterior. Hay que protegerlos de fuertes heladas, es decir cuando la temperatura está por debajo de los 0ºC. Es importante que sepas que puedes introducirlos en el interior de la vivienda para contemplarlo y exponerlo durante un par de días.

Las especies más comunes de exterior son: Pinus, Olea, Malus

En CENTROBONSAI.ES podrás adquirir tu primer Bonsái.

Iniciate en este magnífico arte o bien profundiza tus conocimientos con la adquisición de nuevas especies a tu colección.

Deja una respuesta