Gardenia
Cómo cuidar un Bonsái Gardenia
(Bonsái Gardenia.-Ficha Técnica y Características)
SABÍAS QUE…
El bonsái gardenia es muy apreciado en tierras japonesas. Las personas de dicha nación sienten especial predilección por apariencia. En especial, es bastante buscada la variedad que tiene la flor pequeña, además de exhibir un fruto color anaranjado y bastante llamativo.
DATOS BÁSICOS
La gardenia es nativa de China y de Japón. Se trata de un bello árbol de hoja perenne. Una planta por lo demás conocida gracias a sus flores de color blanco. Ideal para ser tenido bajo sol todo el año, siendo un buen organismo vegetal para el ambiente mediterráneo.
Género: Gardenia| Gardenia jasminoides
Ubicación: BONSÁI DE EXTERIOR
Tipo de Hoja del Bonsai: HOJA PERENNE
Maceta o tiesto del bonsái: BARRO ESMALTADO que combine con las flores y frutos.
El género Gardenia forma parte de la familia botánica de las Rubiáceas. Se trata de un género vegetal que llega a ser bastante amplio y a la vez discutido. Esto se debe que abarca unas 259 especies descritas, pero se han aceptado en la comunidad científica un total de 134.
Cuando se habla de estas plantas, son descritas siempre como elegantes arbustos. Se caracterizan por sus hojas perennes, las cuales son de tonalidad verde claro. Además, cuentan con una textura lisa y son brillantes bajo la luz. Tal vez, lo que más seduce a las personas son sus flores. Estas son muy similares a las rosas las cuales son bastante recurrentes como floraciones ornamentales.
Otro rasgo de las flores de estas plantas es que tienen un olor intenso y extenso.
¿Qué significa este par de cualidades?
En primer lugar, que el aroma es fuerte. Lo otro, es que se expande en un área amplia. Basta con dejar una flor de gardenia en un vaso con agua y se perfuma un espacio amplio durante numerosas jornadas.
¿Qué necesitas para cultivar correctamente el bonsái gardenia?
Considerar que necesitas de tierras ácidas. Igualmente, requiere de abundante humedad. Esto último es importante considerarlo en ambientes mediterráneos, los cuales tienden a ser secos.
En la naturaleza, creciendo libres y a sus anchas, las plantas de gardenia pueden llegar a tener una altura de hasta 2 metros. Es popular, con amplia tradición en la jardinería. Este organismo vegetal es muy estimado en Asia, región del mundo donde además la flor de gardenia está asociada a la coquetería femenina.
Como bonsái, esta planta ofrece una notable belleza. Su floración es de las más estimadas entre los árboles de reducido tamaño. Sin duda, es un ejemplar que vale la pena poseer y admirar.
El Bonsái Gardenia Proviene de la FAMILIA
Rubiaceae
Esta familia de las rubiáceas comprende cerca de 600 géneros y más de 10.000 especies. Además, son plantas de índole cosmopolita: se les puede conseguir en cualquier lugar del planeta. Abarca especies de tipo árboles, arbustos, hierbas, enredaderas o variantes de de hábitos terrestres. Entre sus rasgos destacan sus hojas opuestas o verticiladas.
Nombre Científico
Su nombre científico es Gardenia Jasmonoides
Tipos y Especies de Gardenia | Nombres Comunes
Dentro de la Familia de los Bonsái Gardenia podemos encontrar las siguientes especies:
Bonsai Gardenia o también conocido como Gardenia Jasmonoides | bonsái gardenia japónica, bonsái gardenia tree y bonsái jardín del cabo.
¿Cuál es el ORIGEN del Bonsái Gardenia?
La gardenia jasminoides bonsái es nativa de China y de Japón.
¿Cuál es la mejor UBICACIÓN y el mejor CLIMA para el Bonsái Gardenia?
Al considerar la gardenia y sus cuidados hay que tener en cuenta que es una árbol de exterior. Se trata de un organismo vegetal que necesita de mucho sol y que debe ser resguardado con celo en época de invierno.
¿Cómo CUIDAR UN Bonsái Gardenia? | Cuidados Básicos
Quien sea dueño de un bonsái jardenia jasminoides debe aprender los cuidados del Bonsái Necesitan de suelos especialmente ácidos. Por eso, usan el sustrato llamado Kanuma, el cual es una arcilla de PH ácido.
Otro dato importante es que necesita luz, pero no insolación. Esto último es de especial importancia en época de verano.
Estilo del Bonsái Gardenia
Es una bonsai ideal para estilos de aspecto naturalista. Por ejemplo:
- Chokkan
- Moyogi
- Shakkan
- Sokan.
Temperatura del Bonsái Gardenia
Se trata de una bonsai atemperado a locaciones cálidas. Es por eso que nunca debe exponerse a ambiente con rangos térmicos inferiores a los 10° centígrados. Si esto sucede, la planta debe resguardarse en una estancia de temperatura regulada a sus condiciones.
Cuál es el tipo de Sustrato adecuado al Bonsái Gardenia
Como ya lo hemos dicho antes, sucede que el sustrato ideal es la Kanuma. No obstante, también es perfectamente válido usar la combinación de 100% Akadama, o también valerse de esta última mezclada con un 20% de grava volcánica.
Cómo y cada cuánto hay que Regar el Bonsái Gardenia
Sucede que el riego de del bonsái jazmín del cabo o bonsái gardenia debe ser abundante. Es una planta que ama la humedad. No obstante, su agua de riego debe estar siempre a temperatura ambiente.
Cuándo hay que Abonar el Bonsái Gardenia
Requiere ser abonado de primavera a otoño. Además, hay que evitar abonarlo durante la floración.
Cuándo hay que trasplantar el Bonsái Gardenia
El trasplante de este bonsái se concreta cada dos años. Se recomienda un tiesto esmaltado y preparado para cada cambio de tierra. Además, siempre tener en cuenta que sus raíces deben extenderse en un suelo de Ph ácido. Por ello, requiere de un sustrato que logre dar esa condición de acidez.
Cuándo y Cómo Podar un Bonsái Gardenia
Al hablar del bonsái gardenia cuidados y maneras de mantenerlo, no se puede obviar la estrategia de podarlo. Se recomienda hacer esta poda después de la floración, reduciendo a 3 hojas cuando el tallo desarrolla 6 u 8 hojas.
Sobre el Alambrado y Pinzado del Bonsái Gardenia
las gardenias toleran bien el alambrado, aunque se debe tener mucho cuidado con su corteza. Por otra parte esta labor de alambrado siempre se debe realizar en primavera.
Enfermedades del Bonsái Gardenia y Soluciones
Se sabe que las plagas más frecuentes son: las cochinillas, pulgones, mosca blanca e incluso caracoles debido a sus suelos húmedos. Igualmente, suele ser víctima de la clorosis por la cual el follaje amarillea.
En este caso, hay que controlar el exceso de cal en el agua. aplicar extras de hierro, nitrógeno, magnesio y zinc.
Cuándo da frutos el Bonsái Gardenia
Al igual que sucede con la mayoría de las plantas el bonsái gardenia emite su fructificación luego de la floración.
Cuándo da flores el Bonsái Gardenia
En lo tocante al bonsái gardenia, ocurre que su ciclo de floración deviene durante los últimos días de la primavera.
Complementos para el Bonsái Gardenia
Son varias las herramientas para bonsái necesarias para esta especie de bonsái. Tal vez, las más relevantes son el tiesto de cerámica y la regadera. Hay que recordar que es una planta que necesita una mixtura de humedad y ph ácido. Esto se logra con la ayuda de la regadera para dar agua a la planta, así como con una maceta que mantenga las raíces en las condiciones exigidas por este organismo vegetal.