Portada » Productos » ..Género » Carmona

Carmona

Bonsái de 6 años Carmona microphylla

35,99

Bonsái de 7 años Carmona microphylla

49,90

Bonsái de 8 años Carmona microphylla

54,50

Bonsái 10 años Carmona microphylla

89,99

Bonsai 10 años Carmona microphylla (Elegance)

89,99

Pack Bonsái 10 años Carmona

117,99

Bonsái 10 años Carmona microphylla

129,90

Bonsai de 15 años Carmona microphylla

149,90

Bonsái de 16 años Carmona microphylla

159,99

Bonsái de 19 años Carmona microphylla

192,37

Bonsái de 20 años Carmona microphylla

225,00

Bonsái 24 años Carmona microphylla

375,00

Cómo cuidar un Bonsái Carmona

(Ficha Técnica y Características del Bonsái Carmona)

SABÍAS QUE…

También es llamado árbol de té de Fukien. Oriunda de China meridional, se la puede encontrar también en Taiwán, Vietnam, Corea y Japón. El bonsái Carmona es uno de los más demandados en esta área pues sus características lo hacer uno de los más fáciles de cuidar, por ello es ideal en su mayoría para los principiantes en esta cultura.

Datos Básicos:

El carmona bonsai árbol del Té es muy apreciado dentro del mundo del bonsái. Es muy llamativo gracias a sus hojas brillantes, sus flores blancas y su fruto rojo y pequeño. Además, es relativamente fácil de trabajar entre los árboles de reducido tamaño.

  • Género: Carmona
  • Ubicación: BONSÁI DE EXTERIOR y de INTERIOR
  • Tipo de Hoja del Bonsai: HOJA PERENNE
  • Maceta o tiesto del bosnai: funciona con tiesto para bonsái de BARRO ESMALTADO.
  • Tipo de abono:  TIERRA PARA BONSAI Y abonos y sustratos para bonsái 1/4 de tierra de brezo, 1/4 de mantillo, 1/4 de tierra vegetal y 1/4 de arena de río o tierra volcánica de grano medio

El género Carmona (o Ehretia) pertenece a la familia de las ehretia buxifoliaboragináceas (Boraginaceae).  Consiste en unas 50 especies de arbustos perennes y caducos distribuidos por regiones con clima tropical y subtropical tanto de Asia, África, Norteamérica y Caribe.

Algunas de las especies más importantes de este género son: Anacua (Ehretia anacua), Anacua (Ehretia elliptica), (Ehretia buxifolia = Ehretia microphilla Lam. = Carmona microphilla Lam), Carmona (Ehretia dicksoni Hance), Carmona (Ehretia thrysiflora), Ehretia cymosa, Ehretia latifolia D.C, Ehretia macrophylla Wall,Frutillo, lambimbo, manzano, namimbo, naranjillo, palo verde, pingüico (Ehretia tinifolia L.), Tumín (Ehretia cordifolia B. L. Rob).

Es una especie muy utilizada para árbol miniatura en China y Taiwán. No poco empleado en Japón. El pequeño tamaño de sus hojas y el color de sus pequeñas flores blancas le dan un carácter de árbol en miniatura ideal para modelar como bonsái.

En la naturaleza se presenta como un arbusto tropical que alcanza los diez metros de alto. Posee hoja perenne, de tamaño pequeño y de color verde muy oscuro y brillante. Estas hojas muestran un leve vello y color mate en el envés. Sus flores son blancas, de cinco pétalos que salen en primavera y verano.

Si se cultiva en zonas internas, puede llegar incluso a florecer en época de invierno. Ostenta corteza es gris, es muy blanda y ligeramente agrietada en árboles adultos. El carmona microphylla bonsái es bastante codiciado entre las especies de árboles en miniatura.

El Bonsái Carmona proviene de la FAMILIA

Boraginaceae. Se trata de una familia vegetal integrada por unas 50 plantas. Se les puede hallar en variedades de árboles, arbustos, bejucos, trepadoras o hierbas. Casi todos estos ejemplares vegetales poseen hojas vellosas. Han tenido diversos usos a lo largo del tiempo. Por ejemplo, como como alimento, y también medicinal. Es común darles un tratamiento ornamental y para la extracción de colorantes.

Nombre Científico

Su nombre es Carmona microphylla

Tipos y Especies de Carmona microphylla | Nombres Comunes

Dentro de la Familia de los Bonsái podemos encontrar las siguientes especies:

Bonsai Carmona o también conocido como microphylla | Bonsái carmona microphylla y Árbol del Té de Fukien.

¿Cuál es el ORIGEN del Bonsái Carmona?

El carmona microphylla bonsái es originario del continente asiático, siendo una planta usada como árbol de reducido tamaño desde hace siglos.

¿Cuál es la mejor UBICACIÓN y el mejor CLIMA para el Bonsái?

Precisa de un lugar luminoso y soleado. En verano puede estar en el exterior a media sombra, ya que es un árbol de exterior.

Si el lugar donde vives, o dónde vas a tener el bonsái Carmona es cálido, este puede estar en el exterior, siempre y cuando la temperatura no supere los 17°C, además este pequeño árbol tampoco soporta las heladas fuertes, ni las grandes corrientes de aire.

Aunque no debe exponerse al sol fuerte, si necesita de la luz solar, por ello lo ideal es colocarlo en una ventana y que le de la Lzu natural. Debe recibir Sol, sin que se pueda quemar. Durante el verano si la luz solar es muy escaza se puede usar una lámpara hortícola con la que le podremos dar un poco de energía al final del día.

¿Cómo CUIDAR un Bonsái Carmona? | Cuidados Básicos

En los cuidados del Bonsái Carmona se requiere tener los siguientes aspectos en consideración: buena insolación, temperatura y ventilación. Además, necesita de una maceta de barro y bastante profunda. Igualmente, considerar que crece rápidamente cuando es joven y esta velocidad disminuye con el paso del tiempo.

Estilo del Bonsái

Es un árbol muy versátil. Tiene la enorme ventaja de que admite todos los estilos existentes en el arte del bonsái. No obstante, los más recurrentes son los de tipo Hokidachi o escoba y Kengai o cascada.

Temperatura del Bonsái

La mejor temperatura para este árbol ronda los 20˚. Hay que estar muy seguros de que no va a estar expuesto a temperaturas bajas.

Cuál es el tipo de Sustrato adecuado al Bonsái

Para el abono bonsái lo ideal es: 1/4 de tierra de brezo, 1/4 de mantillo, 1/4 de tierra vegetal y 1/4 de arena de río o tierra volcánica de grano medio. El Carmona prefiere siempre los suelos más fértiles para dar los mejores resultados en su cultivo como bonsái.

 Cuánto y cada cuánto hay que Regar el Bonsái

En lo que respecta al bonsái carmona cuidados y riegos, se sugiere regarlo de manera abundante durante todo el año. Luego, dejar secar la tierra entre dos riegos y menor abundancia después de la poda o del trasplante. Mantener el sustrato húmedo no encharcado. Regar directamente a la base del nebari, y que drene el exceso de agua de riego.

Cuándo hay que Abonar el Bonsái

Desde marzo hasta septiembre abonar con abono de tipo orgánico y de descomposición lenta. Nunca se debe abonar en julio y agosto. Si la planta de Carmona muestra una excelente salud, se le puede abonar una sola vez en época de invierno.

Cuándo hay que trasplantar el Bonsái

Se recomienda un tiesto para bonsais y bastante profundo. Para  plantar este bonsái de manera correcta, lo mejor es hacerlo cada 2 años en el mes de abril. Igualmente, eliminar la mitad de sus raíces.

 Cuándo y Cómo Podar un Bonsái

Para la poda, reducir las jóvenes a 2 o 3 hojas cuando hayan desarrollado más de 6. La poda de ramas se realiza en febrero. Hay que eliminar las hojas muertas, ya que suelen ser demasiado largas.

Sobre el Alambrado y Pinzado del Bonsái

Se puede alambrar durante todo el año, excepto cuando las ramas son demasiado tiernas. Eliminar el alambre en un máximo de 2 meses.  En cuanto al pinzado, es mejor hacerlo para el aclareo. Esto quiere decir que se eliminan los brotes que se cruzan con otros o los que crecen hacia arriba o hacia abajo.

Enfermedades del Bonsái Carmona y Soluciones

Suele ser afectado por cochinillas lecaninas y diaspinas, cochinillas harinosas, pulgones, arañas amarillas y caracoles. Se recomienda en dado caso añadir hierro, nitrógeno, magnesio y zinc a la tierra. No colocar en ambiente frío y exceso de agua. Si las hojas amarillean y caen es por exceso de esta última.

Cuándo da frutos el Bonsái Carmona

Sucede que el carmona bonsái emite entre primavera y verano unos frutos verdes que se vuelven naranja-rojizos a medida que van madurando.

Cuándo da flores el Bonsái Carmona

Un poco antes de la aparición de sus frutos, justamente entre los periodos de primavera y de verano.

Complementos para el Bonsái Carmona

Solo con las herramientas básicas para bonsái se logra cuidar adecuadamente este árbol. Se necesitan tijeras, pinzas, rastrillos, regadera, rastrilllos, tiestos de cerámica y otros implementos que logran dar la atención que amerita el carmona bonsái.