Bonsái 13 años
Si un bonsái 13 años es lo que has estado buscando, llegaste a la tienda correcta. En nuestra Tienda Online te ofrecemos la mejor y más diversa variedad en especies de bonsáis para que lleves a tu casa aquel se adapte a tus necesidades o gustos.
Y por si esto fuera poco, también te ofrecemos la información más detallada con respecto a cada especie, para que puedas ofrecerle el mejor cuidado y cariño a ese ser natural que estás llevando a tu casa.
Pero antes de hablar sobre este bonsái, es importante recordarte la importancia y responsabilidad que conlleva comprar uno de estos árboles milenarios. Ellos son seres vivos que sienten y sufren, por lo cual hay que ofrecerles el mejor cuidado posible.
Los bonsáis requieren un habita cómodo y adecuado para ellos. Por ejemplo, los bonsáis de 13 años pueden ubicarse en el interior de un hogar o en el exterior. Esto dependerá de la especie que hayas comprado.
Si planeas comprar un bonsái 13 años debes saber que usualmente es rústico, por lo cual necesita encontrarse todo el año en el exterior para recibir la luz solar. Las especies de esta edad, en su mayoría, necesitan luz solar para subsistir, incluso aquellas que normalmente necesitan estar en el interior.
Lo que se hace en el caso de un bonsái de interior es colocarlo cerca de una ventana para que sea alcanzado por los rayos de sol o colocarla periódicamente en el jardín para que pueda nutrirse de los beneficios del astro rey.
Por otra parte, un bonsái 13 años normalmente necesita ser regada abundantemente en verano, para que las inclemencias del clima no vayan a secarla. En cambio, durante el invierno el agua debe ser más menor para evitar que el bonsái se ahogue entre la humedad del clima y el agua que le proporcionas.
Para darle un correcto cuidado a tu bonsái es importante que también sepas la época de abono y cada cuánto debes trasplantarlo para que pueda seguir creciendo y nutriéndose. En el caso del abono, los bonsáis de esta edad deben recibir fertilizante entre las épocas de primavera y otoño para evitar que sufra una sobredosis de nutrientes.
El sustrato que se le debe aplicar a los bonsáis de esta edad es el Akadama 100% o una mezcla de este sustrato con 20% de grava volcánica, que es de donde el bonsái extraerá los nutrientes necesarios para vivir.
Por otra parte, para que no tenga deficiente de los mismos nutrientes o sufra por la erosión de la tierra, es necesario que tu bonsái 13 años sea replantado cada dos o tres años al inicio de la brotación primaveral.
Finalmente, es importante que también tengas en cuenta el pinzado y la poda de tu bonsái para que este pueda florecer cada temporada y no se quede solo con las hojas y flores viejas. Los Bonsáis de 13 años de la especie Morus necesitan ser podados al inicio de la primavera, pero esta época puede varia dependiendo de la especie.
Igualmente variará el pinzado, dependiendo de la cantidad de brotes del árbol y los pares de hojas de la misma. Entre más pares de hojas tenga, mayor será el pinzado.
Si te quedo alguna duda sobre tu futuro bonsái 13 años y el cuidado que debes ofrecerle, entonces no dudes en preguntarle a nuestro personal al respecto. Diligentemente responderemos todas tus preguntas y haremos todo los posible para cubrir tus necesidades y las de tu bonsái.
Ahora que conoces los mejores consejos para tratar tu bonsái 13 años ¿Qué estas esperando? Ven a visitarnos y llévate tu árbol milenario, de esta forma comenzarás a formarte en el maravilloso arte asiático de la jardinería milenaria.