Cómo cuidar un Bonsái DURANTHA
(Ficha Técnica y Características del Bonsái Durantha)
SABÍAS QUE…
Familia
Verbenaceae
Abonado
Desde la primavera hasta mediados de otoño con abono sólido orgánico Bio Gold. Debe interrumpirse el abonado en los períodos extremadamente calurosos del verano.
Trasplante
Se trasplantan cada tres o cuatro años, a principios de primavera.
Sustrato
Una mezcla de 6 partes de Akadama, con 4 partes de tierra volcánica.
Poda
Es recomendable realizar poda a finales del invierno. Responde muy bien a las podas.
Pinzado
Durante toda la estación de crecimiento podremos ir pinzando para compactar su copa y para conseguir una floración más densa.
Alambrado
El alambrado en esta especie debe practicarse con cuidado, ya que sus ramas pueden ser frágiles, además de presentar algunas espinas. Es recomendable combinar la poda y selección de ramas con el alambrado.
Género .- Durantha
Hábitat.- Interior
Tipo Hoja Bonsái.- Perenne
Nivel De Cuidados.- Fàcil
Hace Flor.- Si
Durantha repens. Duranta o Tala Blanca.
Arbusto perenne de hojas verdes, aunque durante el invierno puede tomar un color amarillento.
Florece en verano con flores en ramilletes de color blanco o lila blanquecino.
Situación: En zonas de clima mediterráneo puede vivir al exterior durante los meses de verano, el resto del año proteger del frío. En zonas más frías, debe situarse todo el año en invernadero.
Riego: Hay que dejar secar ligeramente la capa superficial del suelo de la maceta entre riego y riego. En invierno, apenas regar. Evitar excesos de agua pero vigilar que no pase sed en verano.
Curiosidades: En zonas de clima mediterráneo puede vivir al exterior durante los meses de verano, el resto del año proteger del frío. En zonas más frías, debe situarse todo el año en invernadero.
Observaciones: El estado vegetativo de la planta cambia según la estación del año .
RIEGO:
A la Duranta no le importará demasiado cómo la riegue. Como tal, puede utilizar casi cualquier herramienta de riego común para humedecer la tierra de esta planta. Regaderas, mangueras e incluso tazas funcionarán perfectamente a la hora de regar su Duranta.
Independientemente de la herramienta de riego que utilice, normalmente debe aplicar el agua directamente a la tierra. Al hacerlo, debe asegurarse de humedecer todas las zonas del suelo por igual para que todas las partes del sistema radicular reciban el agua que necesitan. Puede ser útil utilizar agua filtrada, ya que el agua del grifo puede contener partículas perjudiciales para las plantas.
También es beneficioso utilizar agua a temperatura ambiente o ligeramente superior, ya que el agua más fría o más caliente puede resultar algo chocante para Duranta.
Sin embargo, la Duranta suele responder bien a cualquier tipo de agua que se le dé.
Las plantas de exterior, especialmente las recién plantadas o los plantones, pueden ser propensas a la falta de riego. Recuerde que debe regar lo suficiente durante unos meses cuando el árbol sea pequeño o esté recién plantado.
Esto se debe a que, una vez establecidas las raíces, la Duranta puede depender de la lluvia la mayor parte del tiempo.
Cuando su Duranta está plantadoaen macetas, el riego excesivo suele ser más probable.
Cuando riegue accidentalmente en exceso la Duranta, debe estar preparado para remediar la situación inmediatamente.
En primer lugar, debe dejar de regar la planta de inmediato para minimizar el efecto del riego excesivo.
A continuación, saque la Duranta de la maceta para inspeccionar sus raíces. Si comprueba que ninguna de las raíces se ha podrido, puede devolver la planta a su maceta. Si descubre indicios de podredumbre, deberá recortar las raíces afectadas. También puede aplicar un fungicida para evitar daños mayores. Por último, trasplante su Duranta a un suelo que drene bien. En el caso de una Duranta con poca agua, simplemente riegue la planta con más frecuencia. Sumergirla en agua suele ser una solución fácil.
Si riega poco, las hojas de la planta tenderán a caer, secarse y desprenderse, y las hojas recuperarán rápidamente su plenitud tras un riego suficiente.
Corrija la frecuencia de riego tan pronto como se produzca el encharcamiento.
¿Con qué frecuencia regar la Duranta?
La mayoría de las plantas que crecen de forma natural en el exterior pueden desarrollarse normalmente con precipitaciones.
Si en su zona escasean las precipitaciones, considere la posibilidad de regar sus plantas adecuadamente cada 2 semanas durante la primavera y el otoño.
En verano es necesario regar con más frecuencia.
En invierno, cuando el crecimiento es más lento y las plantas necesitan menos agua, riegue con más moderación. A lo largo del invierno, puede no regarlas en absoluto.
Si su Duranta es joven o está recién plantada, deberá regarla con más frecuencia para ayudarla a establecerse, y a madurar y crecer para tener plantas más adaptables y tolerantes a la sequía.
En el caso de las plantas en maceta, hay dos formas principales de determinar la frecuencia de riego de Duranta.
La primera consiste en establecer un programa de riego predeterminado. Si elige esta opción, deberá regar la planta aproximadamente una vez a la semana o una vez cada dos semanas. Sin embargo, este enfoque no siempre funciona, ya que no tiene en cuenta las condiciones únicas del entorno de cultivo de la Duranta. La frecuencia de riego también puede variar según la estación. Por ejemplo, es probable que un programa de riego predeterminado no sea suficiente durante el verano, cuando las necesidades de agua de esta planta son mayores.
Una alternativa es establecer la frecuencia de riego en función de la humedad del suelo. Por lo general, es mejor esperar a que los primeros cinco a diez centímetros de tierra, normalmente entre ⅓ y ½ pulgada de profundidad de las macetas, se hayan secado por completo antes de regar más.
ABONO
SOLO ABONAR CON ABONO SOLIDO ORGANICO
¿Por qué tengo que abonar mi Duranta?
La razón principal por la que Duranta necesita una fertilización regular es que tienen hojas vistosas que requieren mucha energía para producirse y mantenerse.
El reto es que tu Duranta no sólo debe destinar la energía suficiente para mantener sus hojas en buen estado, sino que también debe encontrar la energía suficiente para sostener el crecimiento de sus tallos, ramas, raíces y todas sus demás estructuras vitales. Si descuidas la fertilización, es probable que se produzcan dos resultados. La primera es que las hojas de su Duranta empezarán a perder su color o textura natural y tendrán un aspecto poco saludable en general, lo que le restará mucho atractivo ornamental. El otro resultado es que su Duranta empezará a ralentizar su crecimiento en general o a producir un crecimiento débil que podría ser propenso a romperse.
¿Cuál es el mejor momento para abonar mi Duranta?
Las Durantas se beneficiarán de una alimentación ocasional , por lo que no es necesario establecer un calendario de alimentación estándar al plantar una de estas plantas. Una de las formas más fáciles de fertilizar su Duranta es simplemente aplicar abono cuando riegue esta planta de vez en cuando.
Durante la temporada de crecimiento, tu Duranta también necesitará una cantidad decente de agua. Podría alimentar esta planta una vez cada dos o tres semanas. Este ritmo de alimentación debe continuar durante todo el tiempo que su planta esté produciendo nuevos brotes.
¿Cuándo debo evitar abonar mi Duranta?
Durante la mayor parte del año, es permisible mantener un programa regular de fertilización para su Duranta. Durante la temporada de crecimiento activo de primavera, verano y principios de otoño. Sin embargo, durante el invierno, esta planta no debe recibir abono alguno.
Durante el invierno, Duranta entrará en una fase de crecimiento latente. En esta fase, la planta no producirá nuevos brotes o lo hará en muy poca cantidad. Esa falta de crecimiento activo significa que su Duranta utilizará menos energía en general, razón por la cual no es necesario fertilizarla en ese momento.
DATOS BÁSICOS:
Se trata de un bonsai de hoja perenne de hojas verdes. No obstante, durante el invierno puede mostrar una coloración amarillenta. Suele florecer siempre en verano, exhibiendo sus peculiares flores en ramilletes de color blanco o con aspecto lila.
Género: Durantha
Ubicación: BONSÁI DE EXTERIOR
Tipo de Hoja del Bonsai: HOJA PERENNE
Maceta o tiesto del bonsái: BARRO ESMALTADO
Abonado: ABONO BONSAI
El género Durantha pertenece a la familia Verbenaceae. Está comprendido por arbustos y árboles de pequeño tamaño. Todas son plantas nativas del continente americano. Se suelen encontrar estos organismos vegetales en zonas de Florida y México, aunque hay algunos especímenes que se diseminan hasta el norte de Argentina.
El total, este género vegetal abarca unas 73 especies descritas. Sin embargo, se sabe que hay solamente unas 32 especies aceptadas. Un dato curioso es que en ciertos países a estas plantas se les llama Adonis y no Durantha. No obstante, en el caso de España se suele usar el vocablo Durantha para referirse a estas plantas en el argot botánico.
Se trata de bonsais que suelen presentarse en formato de arbustos que alcanzan un tamaño de 2 a 4 metros de altura. Una de sus características es que tienen hojas opuestas y simples. En ocasiones, estas hojas también pueden tener apariencia elíptica. Es frecuente que tengan el ápice agudo, la base atenuada y el margen muy entero con escasos dientes irregulares de la mitad superior.
Algunas especies del género Durantha que se usan para el bonsái son las que mencionamos a continuación: Duranta dombeyana, Duranta erecta, Duranta lorentzii, Duranta repens, Duranta triacantha y Duranta variegada. No obstante el más común en España es el bonsái perteneciente a la especie Durantha repens. Sobre este último, abordamos los cuidados de la Durantha .
Es un tipo de planta que vale la pena cultivar como árbol en miniatura. Esto se debe a que tiene una excelente presencia estética. Sus flores son siempre llamativas interesantes. Igualmente, tiene la ventaja de que emite unos pequeños frutos. Toda esta suma de aspectos, tornan a este organismo vegetal como una excelente opción para ser cultivado a manera de árbol de diminuto tamaño.
El Bonsái Durantha Proviene de la FAMILIA
Verbenaceae
Esta familia llamada Verbenaceae se caracteriza por abarcar unos 90 géneros y hasta 2000 especies. Varios integrantes de esta familia vegetal son conocidos por sus racimos de flores pequeñas, por ende suelen ser muy usados en jardinería. Tienen flores de zigomorfas, su fruto esquizocarpio y cuentan con inflorescencias diversas. Se trata de una amplia familia de plantas, la mayoría de ellas tropicales y representada por árboles, arbustos y varias hierbas.
Nombre Científico
Su nombre científico es Durantha repens.
Tipos y Especies de Durantha | Nombres Comunes
Dentro de la Familia de los Bonsái Durantha podemos encontrar las siguientes especies:
Bonsai Durantha o también conocido como Durantha repens | Duranta dombeyana, Duranta erecta, Duranta lorentzii, Duranta repens, Duranta triacantha, Duranta variegada, Bonsái Adonis.
*¿Cuál es el ORIGEN del Bonsái Durantha?
Se trata de un organismo vegetal proveniente de tierras americanas.
*¿Cuál es la mejor UBICACIÓN y el mejor CLIMA para el Bonsái Durantha?
Este tipo de bonsái debe estar situado pleno sol. Lo ideal es que tengo unas temperaturas los más templadas posibles. Importante: esta planta no tolera las fuertes heladas. Hay que resguardarla en invierno.
*¿CÓMO CUIDAR UN Bonsái Durantha? | Cuidados Básicos
Los cuidados del Bonsái implican tener cuidado con el clima. Ya indicamos que es una planta de exterior, que necesitas sol, por ende necesita de un clima templado. No sobrevivir al invierno en áreas externas. A esto se añade que necesita de un sustrato bastante peculiar. Igualmente, tener en cuenta que no tolera el exceso de agua al momento de regarse. En verano, no es bueno que tengas exceso de agua.
**Estilo del Bonsái Durantha
Este bonsái se adapta muy bien tanto estilos formales como informales. Tiene la ventaja de que no necesita de mucho trabajo para parecer un árbol en miniatura.
**Temperatura del Bonsái Durantha
Es un árbol de climas templados o calurosos. Funciona muy bien en el Mediterráneo. No tolera los climas fríos. No obstante, tampoco se debe abusar del calor. Insistimos, es de un clima templado no caluroso.
**Cuál es el tipo de Sustrato adecuado al Bonsái Durantha
Tiene varias peculiaridades al respecto. Se recomienda usar 100% akadama entremezclada con un 20% de roca volcánica.
**Cómo y cada cuánto hay que Regar el Bonsái Durantha
Este tipo de bonsái no tolera bien el exceso de agua. Esta es la clave para entender la manera en la cual debe ser regado. Lo que se recomienda es dejar secar la tierra para luego humedecer las levemente posteriormente.
**Cuándo hay que Abonar el Bonsái Durantha
Él abonado de este árbol en miniatura se debe efectuar desde mediados de otoño, siempre usando abono órgano político. Es importante interrumpir el trabajo de abonado en aquellos períodos extremadamente calurosos del verano.
**Cuándo hay que trasplantar el Bonsái Durantha
Toca ahora hablar del trasplante de este bonsái. Para realizar esta actividad, se necesita tener un tiesto bonsai con buen drenaje, pues insistimos en que se trata de un bonsái que no tolera bien la humedad. Por ende, hay que asegurarse que no se acumule agua en la tierra y mucho menos en derredor de las raíces. Por otra parte, el proceso de trasplante se realiza cada dos o trece años.
**Cuándo y Cómo Podar un Bonsái Durantha
Para podar este árbol en miniatura, hay que tener en cuenta cierta época del año: nos referimos al período de primavera. La poda siempre se realiza en primavera, de lo contrario no tiene efectos.
**Sobre el Alambrado y Pinzado del Bonsái
El pinzado el Pinzado debe llevarse a cabo durante la época de crecimiento esta planta. Los brotes demasiado largos debe cortarse a un par de cada hoja.
Por otra parte, sucede que la labor de alambrado también debe llevarse a cabo primavera. Es así como esta época del año es la más importante para trabajar este bonsái.
**Enfermedades del Bonsái Durantha y Soluciones
Las plagas más frecuentes puede tener este bonsái corresponden a los pulgones, las cochinillas, la mosca blanca y los ácaros. Siempre mejor optar por tratamientos de tipo preventivo. Por ejemplo, es prudente hacer un tratamiento con insecticida a inicios de la primavera. Igualmente, no está de más hacer un tratamiento con fungicida en la época de calor.
**Cuándo da frutos el Bonsái Durantha
El fruto parecen y época de otoño. Tiene un aspecto redondeado, muy vistoso, siendo pequeño y de color amarillo o anaranjado. Este fruto permanece en la planta durante todo el invierno.
**Cuándo da flores el Bonsái Durantha
Esta planta siempre florece en verano. Sus flores son muy llamativas interesantes. Aparecen en forma de ramilletes de color blanco o de tonalidad lila.
Complementos para el Bonsái Durantha
Son varias las herramientas para bonsái que se sugieren para este tipo de bonsái. Ya mencionamos la necesidad de un tiesto de cerámica con excelente drenaje. Insistimos en que una planta que no tolera la humedad de sus raíces. Por otra parte, se necesitan todos los implementos para colocar un buen drenaje y abonado. Igualmente, con tijeras y pinzas para hacer la labor de poda de manera idónea.