CÓMO CUIDAR UN BONSÁI PRUNUS
(Ficha Técnica y Características del Bonsái Prunus)
SABÍAS QUE…
Es un género muy corriente para su cultivo como árbol en miniatura. Algunas de las especies más conocidas de Pru son las siguientes: Albaricoquero, Almendro, Cerezo, cerezo común, Ciruelo, Melocotonero o ciruelo. Existe una variedad del mismo que emite una flor blanca, la cual es muy apreciada en Japón. No obstante, no existen muchos ejemplares de este último.
Datos Básicos:
El prunus japónica es uno de los bonsáis más hermosos. Existen muchas variedades, con flores blancas, rosadas, o fucsia, muy olorosas. Su nombre “primus” viene del nombre dado en latín dado a las ciruelas.
- Género: Prunus|
- Ubicación: BONSÁI DE EXTERIOR
- Tipo de Hoja del Bonsai: HOJA CADUCA
- Maceta o tiesto del bonsái: un recipiente de BARRO ESMALTADO que combine con sus flores.
- Tipo de abono: AKADAMA para bonsáis
El Bonsái Prunus Proviene de la FAMILIA Rosaceae
Esta familia de plantas es de tipo dicotiledóneas y pertenecen al orden Rosales. Esta familia es muy amplia y abarca unos 90/130 géneros. Entre estos se encuentra el Prun. Si bien su distribución es prácticamente universal, predominan en las regiones templadas y subtropicales. Se caracterizan por emitir flores y ser por tanto plantas muy llamativas y cultivadas.
Nombre Científico
El nombre científico más usual en bonsái es el Prunus.
Tipos y Especies | Nombres Comunes
Dentro de la Familia de los Bonsái Prunus podemos encontrar las siguientes especies:
Bonsai Prunus o también conocido como mume| bonsai prunus o Cerezo Japonés – ciruelo japonés, Bonsai Prunus Avium o Bonsai Cerezo Silvestre, Bonsai Prunus Mahaleb, Bonsai Prunus Dulcis Bonsai Almendro, Bonsai Prunus Spinosa o Bonsai Endrino, Bonsai Prunus Mumme o Bonsai Albaricoque, Bonsai Prunus Yabai, Bonsai Prunus Cerasus Bonsai Guindo, Bonsai Prunus Domestica Bonsai Ciruelo Rojo, Bonsai Prunus Laucerasus o Bonsai Laurel Cerezo , Bonsa Punus Persica o Bonsai Melocotonero, Prunus cerasifera pissardii, Bonsai Pruus o Ciruelo Pisardi, Pruns padus, Prunus serrulata, Pruns cerasifera nigra, Punus sp y el Pruns nigra.
¿Cuál es el ORIGEN del Bonsái Prun?
Este árbol de reducido tamaño es oriundo de Asia, específicamente del Sur de Japón y zonas de China.
¿Cuál es la mejor UBICACIÓN y el mejor CLIMA para el Bonsái Prun?
Es un árbol para estar apostado en zonas exteriores. Requiere vivir a pleno sol todo el año. Sombrear en pleno verano.
¿CÓMO CUIDAR UN Bonsái Prunus? | Cuidados Básicos
Los cuidados de este bonsai son varios. Necesita de un riego con atención, ser trasplantado con cuidado y tener un suelo bien abonado. Si no consigue suficientes nutrientes en la tierra, no podrá emitir ni flores ni frutos. Este es un punto considerar en el cuidado de este tipo de árboles.
Estilo del Bonsái Prun
Se usa para todos los estilos de bonsái, menos para el rector y de escoba.
Temperatura del Bonsái Prun
Resiste muy bien el frío. No obstante, en invierno debe protegerse de las heladas fuertes en invernadero frío. Hay que tener en cuenta que sus raíces y ramas son finas.
Cuál es el tipo de Sustrato adecuado al Bonsái Prun
Usar: Akadama 100% o mezclado con 20% de grava volcánica (Pouzzolane). Nunca se debe cambiar estas proporciones.
Cuánto y cada cuánto hay que Regar el Bonsái
Es Exigente en cuanto a humedad. Hay que regarlo todos los días en verano y de manera moderada en invierno. Importante: por falta de riego se le caen yemas y flores.
Cuándo hay que Abonar el Bonsái Prun
Este árbol en miniatura debe ser abonado en la primavera y el otoño.
Cuándo hay que trasplantar el Bonsái Prun
El tiesto de bonsái debe ser elegido para combinar con las flores de este árbol. Es mejor si es profundo. Para trasplantar un Prunus de manera correcta, lo mejor es hacerlo cada 2 años en la época de primavera.
Cuándo y Cómo Podar un Bonsái Prun
La poda es bastante delicada. Hay que realizarla tras la floración. Obligatoriamente, dejar dos yemas cerca de la base de la rama. Tienen que ser de hoja, no de flor. Estas últimas últimas son más voluminosas y redondeadas. En cambio, las primeras que son más pequeñas y puntiagudas. Si no se hace el procedimiento de manera correcta, se pierde esa rama.
Sobre el Alambrado y Pinzado del Bonsái Prun
Este árbol cerezo silvestre o prunus debe ser alambrado en mayo. Por su parte, el pinzado El pinzado se efectúa cuando las nuevas ramas han crecido unos 15 cm. Este proceso hay que hacerlo entre abril-mayo, despuntándolas con los dedos. Hay que dejar entre 4 ó 5 hojas. Igualmente, quitar las 2 ó 3 hojas de la base de la rama en el mes de junio.
Enfermedades del Bonsái Prun y Soluciones
Sus plagas más comunes son la araña roja, barrenillos, orugas y cochinilla. Lo ideal es hacer pulverizaciones de malatión. En caso de presentarse gomosis, hay que cortar la rama afectada.
Cuándo da frutos el Bonsái
Los albaricoqueros suelen estar en temporada entre mayo y agosto, siempre que estén en un clima mediterráneo.
Cuándo da flores el Bonsái
El bonsái de cerezo de flor florece a finales del invierno o principios de la primavera, antes de que aparezcan las hojas.
Complementos para el Bonsái
El bonsái prunus requiere de trasplante y abonado. Solo con una tierra con nutrientes logra dar frutos y flores. Además; su poda, alambrado y defoliado implica el uso de herramientas para bonsái como tijeras, pinzas, rastrillos, regadera, rastrilllos, tiestos de cerámica y demás implementos.
Curiosidades del Bonsái
No hay duda que el árbol bonsái ciruelo o árbol prunus es uno de los más bellos que existen. Por otra parte, el género Prunus pertenece a la familia de las Rosáceas. En total, abarca unas 200 especies de árboles y arbustos. Su hábitat natural son las geografías templadas del hemisferio norte. Es uno de los géneros vegetales más heterogéneos que existen.
Tiene una valoración distante en Asia que en occidente. En Europa este género de plantas se aprecia por sus frutos. De hecho, la gente los conoce como albaricoqueros, melocotoneros, almendros, cerezos o ciruelos, etc. En cambio, mientras que en Asia, es apreciado desde hace siglos por razones ornamentales. Y es que el color y aroma de las flores seduce demasiado la atención de las culturas del lejano oriente.
Lo habitual es que sus frutos sean comestibles, con una única semilla. Por lo general las hojas del cerezo hoja del Pru son caducas. Sus flores confieren gran belleza a la imagen del organismo vegetal. Son de cinco pétalos y un solo ovario.
Hay que aclarar que el más famoso como bonsái es el Pru. mume. En la naturaleza se presenta como un árbol un pequeño y caducifolio, Su tronco es de color gris oscuro y muestra ramificaciones verdes cuando son jóvenes