Portada » Productos » ..Género » Buxus

Buxus

Bonsái de 12 años Buxus harlandii

125,00

Bonsái de 16 años Buxus harlandii

184,99

Cómo cuidar un Bónsai Buxus

(Ficha Técnica y Características del Buxus Bonsai Boj)

SABÍAS QUE…

El bonsái buxus es uno de los más longevos, ya que logra vivir hasta los 500 años. Puede llegar a medir hasta más de seis metros de altura en su estado natural. Además, ha sido muy usado por su excelente madera y por eso cuesta encontrar ejemplares de mayor tamaño.

Datos Básicos:

Elegante bónsai buxus bonsai de hoja perenne usado para la creación de setos. Debido a su lento crecimiento, permanece mucho tiempo en escala arbustiva. Su madera es densa y dura, de color amarillento. Como árbol en miniatura es bastante realista y bastante usado por los amantes del bonsái.

El género buxus comprende unas 100 especies de arbustos de hoja perenne y unos cuantos árboles ubicados en hábitats que van desde colinas montañosas a bosques de Europa, Asia, África y América Central. Sus hojas pequeñas lo hacen ideal para el arte del bonsái, pues permite que el resulta final tenga una escala bastante realista.

El Bonsai Buxus Proviene de la FAMILIA

BuxaceaeComo ya hemos dicho, llega esta familia llega a estar representado por más de setenta (70) especies. Son plantas angiospermas pertenecientes al orden de las buxales. En total abarca cinco géneros, con unas cien especies. Esta singular planta se haya distribuida por casi todo el planeta. Se usan como decoración en jardinería o como madera en aserraderos.

Nombre Científico

Su nombre científico es Buxus sempervirens (a veces reducido como Buxu sp.)

Tipos y Especies de Bonsai Buxus| Nombres Comunes

Dentro de la Familia de estos bonsai podemos encontrar las siguientes especies:

Bonsai Buxus o también conocido como Bonsai sempervirens | Bonsai buxus,  microphylla faulkner, buxus Faulkner, bonsaibuxus sempervirens o bonsai de Boj, buxus microphylla y Bonsai harlandii.

¿Cuál es el ORIGEN de este Bonsai?

Se considera que el boj planta es originario de los territorios entre el sur de Europa y el este de Asia.

¿Cuál es la mejor UBICACIÓN y el mejor CLIMA para el Bonsái Boj?

Cuando se habla tanto del boj arbusto como del árbol de boj, se asume que lo mejor es un clima mediterráneo y en general de sol.

 ¿Cómo CUIDAR un Bonsái Buxus? | Cuidados Básicos

Para el cuidado del Bonsái Buxus hay que estar pendiente de situarlo siempre en áreas externas. Necesita de riego abundante en verano y moderado en invierno. Es una planta que necesita sol, esa es la clave.

Estilo del Bonsái Buxus

Es un bonsái de hoja perenne. Su mayor uso en jardinería es para hacer grupos de setos en jardines. Empero, cuando se usa como bonsái da geniales resultados.

Temperatura para el Bonsái

Si bien es de clima templado o caliente, lo cierto es que llega a soportar temperaturas de hasta 12˚. En dado caso, hay que tener en claro que las aguanta por escaso tiempo si son más bajas.

Cuál es el tipo de Sustrato adecuado al Bonsái Buxus

Lo mejor es usar 100% Akadama. Se puede mezclar con un 20% de grava volcánica. Para hacer este tipo de labores tenemos las mejores herramientas para bonsái del mercado.

 Cada cuánto hay que Regar 

Lo ideal es regar de manera abundante en verano y de forma moderada en invierno. Necesita de humedad, pero en clima frío el agua le afecta.

Cuándo hay que Abonar 

Hay que hacer esta labor un par de veces al año: en primavera y en otoño.

Cuándo hay que trasplantar el Bonsái 

Hay que tener el tiesto  ideal para el bonsái boj. Hay que trasplantarlo cada dos o tres años, siempre en la primavera. Si deseas conocer ciertos tips sobre cómo plantar tu bonsái, nosotros te mostramos paso a paso la manera de hacerlo.

 Cuándo y Cómo Podar un Bonsái Boj

El boj común debe podarse durante su época de crecimiento. Si se hace luego, es posible que no retoñen nuevas hojas.  Este es el tip para podar boj.

Sobre el Alambrado y Pinzado del Bonsái 

El alambrado puede hacerse durante todo el año. El pinzado se realiza cuando el tallo nuevo ha alcanzado los 6 ó 8 pares de hojas, cortar dejando 2 pares de hojas.

Enfermedades y Soluciones

Es muy sensible a los pulgones negros y verdes, así como a las arañas rojas. Es propenso a ataques fúngico. Hay que tratarlo preventivamente con productos sistemáticos, ya que una vez que las hojas están moteadas es demasiado tarde y la planta no sanará.

Cuándo da frutos el Bonsái Buxu

Su fruto es una cápsula marrón o gris, de alrededor de 1 cm de largo, que contiene numerosas semillas. Los emite al final de invierno y comienzo de primavera.

Cuándo da flores el Bonsai Buxus

Aparecen a comienzos de primavera y son de color amarillo. Depende Variedad.

Complementos para el Bonsái

Disfruta de un hermoso y único Boj  cuidados óptimos para garantizar su desarrollo requieren de las herramientas básicas para bonsái. Ofrecemos tijeras, pinzas, guantes, rastrillos, regaderas, etc. Asimismo, excelentes tiestos de cerámica para que hagas el correcto trasplante del buxus bonsai.

Otras Curiosidades

Sucede que el género se divide en tres secciones genéticamente distintas. Cada una de ellas corresponde a una región diferente: África, América y Eurasia.  Algunas de las especies más comunes son las siguientes:

De Eurasia

Buxus austro-yunnanensis (Boj de Yunnan; El suroeste de China), balearica (Boj Baleares, Islas Baleares, el sur de España, en el noroeste de África), Buxus bodinieri (China), Cephalantha (China), Cochinchensis (Malasia), Buxus colchica (Boj de Georgia, es el sempervirens), Hainanensis Buxus (Boj de Hainan), Buxus harlandii (El sur de China), Hebecarpa Buxus (China).

De América

Aneura (Cuba), bartletii (América Central), brevipes (Cuba), Morinda (Venezuela), crassifolia (Cuba), ekmanii (Cuba), Excisa Buxus (Cuba), heterophylla (Cuba), imbricata (Cuba), Buxus lancifolia (México), Buxus macrophylla (América Central), Buxus mexicana (México), Muelleriana Buxus (Cuba), olivacea (Cuba), Pilosula (Cuba), portoricensis (Puerto Pico), pubescens (México), Rheedioides (Cuba), vahlii (Caja de Vahl o Smooth Caja, Puerto Pico; syn. B. laevigata)

De África

B acuminata (África: Zaire; syn. Acuminata Notobuxus), B hildebrantii (este de África: Somalia, Etiopía), B lisowskii (Congo), B macowanii (Cabo Caja, Este y norte de Sudáfrica), B natalensis (Natal Caja; El este de Sudáfrica; syn. Natalensis Notobuxus), B obtusifolia (África oriental; syn. Obtusifolia Notobuxus), B rabenantoandroi (Endémica de Madagascar; 

Decir que los dos árboles de bonsai boj con más tradición en el arte de los árboles de reducido son estas dos:

  • B sempervirens: suele encontrarse bajo formato de un arbusto o pequeño árbol que comprende entre 1.9 m de altura, con un tronco de hasta 20 cm de diámetro. No obstante, en la naturaleza alcanza excepcionalmente los 10 m de altura y diámetro de 45 cm en su tronco.
  • B microphylla: es una especie nativa de Japón y Taiwán. Sus hojas El son de color verde brillante, de 10-25 mm de largo, ovaladas y con una punta redondeada. La especie se cultiva como plantas ornamentales. Inicialmente, es la planta que se usa para el bonsái.

Como se puede apreciar, sucede que el buxu es una especie con una enorme cantidad de ejemplares. Hay que dejar en claro que no todos son útiles para el bonsái. En dado caso, tiene la ventaja de que logra adaptarse a muchos climas con facilidad.