Portada » Productos » ..Género » Eleagnus

Mostrando el único resultado

Bonsai 8 años Eleagnus sp.

54,50

Cómo cuidar un Bonsái Eleagnus

(Ficha Técnica y Características del Bonsái Eleagnus)

SABÍAS QUE…

El eleagnus es una planta con una peculiaridad en el aspecto de sus hojas. Cuando recién brotan, tienen gran cantidad de bello. No obstante, este tiende a desaparecer a medida que maduran. En el envés de las hojas se aprecia un color plateado, con escamas de tonalidad marrón.

Datos Básicos:

Es un arbusto de hoja caduca. Dentro del mundo de la jardinería, resulta muy apreciado por sus olorosas flores de color blanco. Igualmente, son llamativo sus pequeños frutos. Estos últimos son rojizos y resultan comestibles.

Género: Eleagnus | Eleagnus sp

Ubicación: BONSAI DE EXTERIOR

Tipo de Hoja del Bonsái: HOJA CADUCA

Maceta o tiesto del bonsái: BARRO SIN ESMALTAR

Tipo de abono: SUSTRATO PARA BONSAI

El género Elaeagnus abarca plantas con flores que pertenecen a la familia Elaeagnaceae. Los botánicos aceptan dentro de este género vegetal a un total de 98 especies. Casi todas estas plantas son nativas de zonas templadas y subtropicales de Asia. Tan solo hay una especie (E. triflora) que es endémica de la geografía australiana.

Se trata de una especie que se presenta en el formato de plantas tipo arbustos, o como árboles de pequeña escala. Presentan hojas alternadas. Sus primeros brotes de hojas están cubiertos de escapas o de un vello. Se supone es un mecanismo de la planta para proteger hojas muy tiernas. Son plantas que emiten floración. Esta última es una característica que les ha devengado buena reputación en el mundo de la jardinería.

Algunos de estos organismos vegetales se cultivan debido a sus frutos. Algunos ejemplos al respecto son: E. angustifolia, E. umbellata y E. multiflora. Hay que indicar que en China se usan desde hace siglos con los más diversos fines. No obstante, ya en el siglo XX gana bastante fama y son cultivadas en casi todas las regiones del planeta.

Por ser una planta originaria de Asia, tiene bastante tradición en el mundo del bonsái. Es una vegetación que ofrece muchas ventajas. Quienes lo saben trabajar lograr árboles de reducido tamaño bastante llamativos. Tiene grandes cualidades estéticas gracias a sus flores. Además, cuando los frutos penden de sus ramas, goza de cualidades estéticas adicionales e interesantes.

Son varias las especies de eleagnus usadas como bonsái. Algunos nombres populares que reciben estos árboles en miniatura son: bonsái de olivo sagrado, árbol paraíso, bonsái con flor del árbol paraíso o planta paraíso.

El Bonsái Eleagnus Proviene de la FAMILIA Elaeagnaceae

Se trata de una familia botánica del orden de los rosales. Contiene unas 250 especies repartidas entre sus diversos géneros. Hay que indicar que un rasgo recurrente es que tienen con hojas simples habitualmente recubiertos con pequeñas espículas o pelos. Muchas de estas plantas son xerófitas o crecen bien en ambientes de categoría árida.

Nombre Científico

Su nombre científico es Eleagnus sp (nombre general para designar a las diversas plantas del género Eleagnus empleadas en la práctica del bonsái).

Tipos y Especies de Bonsái Eleagnus |Nombres Comunes

Dentro de la Familia de los Bonsái Eleagnus sp podemos encontrar las siguientes especies:

Bonsái Eleagnus o también conocido como Bonsái Eleagnus sp |Eleagnus angustifolia, Eleagnus ebbingei y Eleagnus pungens.

*¿Cuál es el ORIGEN del Bonsái Elaeagnus?

Es originario de Asia, específicamente de Japón y China.

*¿Cuál es la mejor UBICACIÓN y el mejor CLIMA para el Bonsái Elaeagnus?

El eleagnus es un árbol de zonas externas en territorios de tipo mediterráneo. En cambio, debe ser colocado en áreas internas en climas fríos.

 *¿CÓMO CUIDAR UN Bonsái Elaeagnus? | Cuidados Básicos

Dentro de los cuidados de un Bonsái del género eleagnus hay que considerar que es un árbol de zonas templadas y tropicales. No requiere de abundante riego. Las herramientas de bonsái son las comunes para atender un árbol de reducido tamaño. La poda y el pinzado no requieren de características especiales. En dado caso, requiere un sustrato con un porcentaje de tierra volcánica un tanto diferente a lo habitual.

**Estilo del Bonsái  Elaeagnus

Para este bonsái se pueden usar los siguientes estilos: Moyogi (vertical informal), Han-kengai (estilo semicascada) y Chokkan (estilo escoba). Es bastante versátil y ofrece la ventaja de un tronco grueso, lo cual es muy valorado en un bonsái.

**Temperatura del Bonsái  Elaeagnus

Como ya indicamos antes, es una planta nativa de entornos templados y tropicales. No tolera bien el frío. Hay que cuidarlo siempre en época de invierno.

**Cuál es el tipo de Sustrato adecuado al Bonsái Elaeagnus

Lo mejor es 100% Akadama, o bien mezclar con un 30% o 40% de grava volcánica.

 **Cuánto y cada cuánto hay que Regar el Bonsái  Elaeagnus

El eleagnus requiere obligatoriamente un riego moderado. No es de tierra húmeda o encharcada. El riego puede ser diario, pero siempre moderado. Esa es la norma en este bonsái y debe acatarse.

**Cuándo hay que Abonar el Bonsái Elaeagnus

El abonado del eleagnus se realiza entre primavera y otoño. No hacerlo en otra época del año para evitar inconvenientes con el desarrollo normal de este organismo vegetal.

**Cuándo hay que trasplantar el Bonsái Elaeagnus

Para el trasplante de bonsái en este árbol hay que contar con un tiesto de bonsái de buen drenaje. Igualmente, tener en cuenta que la labor de trasplante se hace cada dos o tres años.

**Cuándo y Cómo Podar un Bonsái  Elaeagnus

La poda siempre debe ejecutarse durante el inicio de la brotación primaveral. Nunca hay que hacerla en otro momento del año.

**Sobre el Alambrado y Pinzado del Bonsái  Elaeagnus

Ocurre que el eleagnus debe podarse siempre en primavera. Nunca en otra época del año. Además, el pinzado se hace cuando el tallo nuevo ha desarrollado 6 hojas, cortando y dejando 2 hojas.

**Enfermedades del Bonsái Elaeagnus y Soluciones

Ocurre que el eleagnus es un árbol sumamente sano. No suele padecer las típicas enfermedades que atacan a las plantas en los jardines.

**Cuándo da frutos el Bonsái  Elaeagnus

Los frutos del eleagnus son pequeños y rojizos. Su época de fructificación ocurre entre los mesos de mayo y julio. Necesita estar muy bien abonado para emitir sus característicos y llamativos frutos.

**Cuándo da flores el Bonsái  Elaeagnus

Es una planta que solo florece en primavera. Igualmente, debe tener un buen abono y tierra para que emite suficientes flores.

 Complementos para el Bonsái  Elaeagnus

Las  herramientas de bonsái recomendadas para el eleagnus bonsái son las tradicionales. Ya hemos dicho que sus principales atenciones radican en el tipo de ambiente en que se coloca, ya que es susceptible al frío. Además, contar a la mano con un tiesto de cerámica con buen drenaje.