Portada » Productos » ..Origen » Japón

Mostrando los 7 resultados

Bonsái 7 años Gardenia

75,45

Bonsái 10 años Acer palmatum deshojo

89,99

Bonsai 10 años Forsythia sp.

89,99

Bonsái 10 años Gardenia

109,99

Bonsai 13 años Rhododendron indicum

140,75

Bonsái 24 años Juniperus Chinensis Itoigawa

375,00

Bonsai 22 años Zelkova

457,00

Japón

El gusto por un bonsái proveniente de Japón es algo inevitable. Si bien se considera que el arte de cultivar árboles en miniatura surge en China, la realidad es que este oficio parece consolidarse en suelo japonés.

De hecho, la palabra bonsái es de origen japonés, siendo su significado la unión de dos palabras: bon =bandeja y sai=cultivar. De ese modo, el bonsái es el arte de cultivar en bandejas, específicamente árboles en formato de miniatura.

Bonsái 10 años Acer palmatum deshojo

89,99

Bonsai 10 años Forsythia sp.

89,99

Bonsái 10 años Gardenia

109,99

Bonsai 13 años Rhododendron indicum

140,75

Bonsai 22 años Zelkova

457,00

Bonsái 24 años Juniperus Chinensis Itoigawa

375,00

Bonsái 7 años Gardenia

75,45

Igualmente, buena parte de la terminología referente al bonsái proviene del Japón.  Por ejemplo, las palabras:

Akadama (arcilla gruesa para la tierra de los árboles).

Negari (raíces expuestas).

Kusamono (planta que acompaña al bonsái).

Yamadori (estilo de bonsái de tronco recto)

Metsumi (técnica de poda de yemas).

Harigane (alambre del bonsái).

Kuma (rastrillo para la tierra del bonsái).

Las técnicas del bonsái se divulgan desde Japón y empiezan a ser catalogadas dentro de las llamadas artes zen. Esto quiere decir que son artes contemplativas, que motivan en buena medida la auto-reflexión. Por ello, es una actividad perfecta para relajarse y entremezclarse con la naturaleza.

En tal sentido, desde tierras japonesas no se exportan “tipos de bonsáis”, como ocurre con Indonesia o China. En realidad, en suelo japonés se forja una auténtica cultura, tradición y oficio de los árboles de reducido tamaño.

Se organiza el léxico para referirse a esta técnica. Se crean herramientas que hoy en día son las más usadas para tal fin. Incluso, se perfecciona la labor de trasplante de estos árboles, lo cual permite hacerlos vivir muchos años.

Incluso, en Japón surge lo que podríamos llamar una “filosofía del bonsái”. Muchas frases célebres de este oficio son de origen japonés. Por ejemplo: “no hagas que tus árboles parezcan bonsái: haz que tus bonsáis parezcan árboles”, así como la expresión: “recibimos, por parte del bonsái, paz mental y salud. Además, aprendemos generosidad y paciencia”. Por último, podemos transcribir esta bella cita: “la Naturaleza expresa su eternidad con cambios lentos, lentísimos. El bonsái pone de manifiesto precisamente el lento proceder de la Naturaleza”.

Los típicos bonsáis japoneses son los que se practican con plantas y árboles nativos de esa región, o bien provenientes de China o de otras regiones del Asia continental. Algunas especies conocidas, en el caso del arte del bonsái en Japón, son las siguientes: el Arce japonés (arce palmatum), el Cotoneaster (Cotoneaster horizontalis), el muy popular olmo chino (zelkova parvifolia), así como diversas especias de manzanos silvestres (género malus).

Varias de estas especies las cultivamos en nuestros viveros. Igualmente, las trabajamos en nuestros talleres donde les damos forma de árboles, las podamos, las defoliamos, hacemos trasplantes de macetas, realizamos tanto el riego como el abonado. Se trata de un trabajo hermoso, que disfrutamos, pero que nos lleva tiempo. Un árbol en miniatura tarda al menos cuatro años en estar listo para ser ofrecido al público.

El bonsái de Japón se caracteriza por su colorido, pues muchas especies vegetales de ese país emiten pequeñas flores cuyo tamaño es ideal para el bonsái. Tal es el caso del Cotoneaster. Lo mismo puede decirse de algunas especias como el ficus, del cual contamos con muchos especímenes en venta ya que esta planta se adapta muy bien al clima de España.

Finalmente, nos resta invitarte a que visites nuestro catálogo virtual. Los mejores bonsáis de Japón, o cultivados con técnicas japonesas, aguardan por ti. Tenemos excelentes precios. Hacemos despacho a toda España, con un embalaje perfecto para que el árbol llegue íntegro hasta la puerta de tu casa. No te arrepentirás de comprar uno de nuestros árboles en miniatura. ¡Llena de paz y armonía tu hogar!