Portada » Productos » ..Género » Coleonema

Coleonema

Bonsai 7 años Coleonema sp.

45,73

Cómo cuidar un bonsái COLEONEMA

(Ficha Técnica y Características del Bonsái Coleonema)

SABÍAS QUE…

El bonsái coleonema se confecciona a partir de una planta arbustiva de porte muy erguido.  Crecen con fuerza rapidez, siendo fáciles de cultivar como bonsáis. A primera vista, tienen un aspecto bastante similar al de los brezos.  Tienen hojas finas, casi lineales. Vale agregarse que es un organismo vegetal de hoja perenne.

DATOS BÁSICOS:

Los coleonemas tienen su origen en SUDÁfrica.  Son hermosos arbustos muy conocidos por sus flores de color blanco. Son plantas perfectas para ser mantenidas bajo el sol durante los 365 días del año. Además, es un bonsái muy recomendado en el ambiente mediterráneo.

Género: Coleonema sp.

Ubicación: BONSÁI DE EXTERIOR

Tipo de Hoja del Bonsai: HOJA PERENNE

Maceta o tiesto del bonsái:  BARRO ESMALTADO

Sustrato rico en turba como en arena: ABONOS BONSAI 

El género coleonema abarca unas quince especies vegetales. Pertenece a la familia Rutaceae. Uno de los rasgos más comunes de este género suele ser la aparición de látex cuando se corta alguna rama durante el proceso de poda. En general, se trata de plantas con tamaño de arbustos. Perfectas para ser cultivadas en climas cálidos, ya que se trata de su ambiente natural.

Algunas de las especies de este género más frecuentemente usadas para bonsái son las que mencionamos a continuación: Coleonema álbum, Coleonema aspalathoides, Coleonema barosmoides, Coleonema calycinum, Coleonema dregeanum, Coleonema filiforme y Coleonema gracile.

La gran ventaja de este género de plantas en el mundo del bonsái es que crecen rápido y con notable fuerza en las ramas. Esto hace que sean muy usadas por aprendices en el oficio de los árboles de reducido tamaño. Por ejemplo, patentizan algo que es necesario entre quienes aprenden a cultivar árboles en macetas: resultados inmediatos. Una planta de lento crecimiento tarda mucho en dar resultados, lo cual no es de utilidad para los aprendices.

Para hacer una taxonomía completa de este género de plantas, habría que indicar los siguientes datos: Reino Plantae, División   Magnoliophyta, Clase    Magnoliopsida, Subclase Rosidae, Orden Sapindales, Familia Rutaceae y Género Coleonema.

Al ser un bonsái que emite floración, suele ser bastante buscado. No obstante, sucede que no es fácil lograr que florezca como bonsái. Para lograr esto último, se necesita dominar las estrategias de cultivo de los árboles en miniatura.

El Bonsái Coleonema Proviene de la FAMILIA

Rutaceae

Esta familia Rutaceae abarca 160 géneros y hasta 1600 especies. Se trata de plantas leñosas y en ciertas ocasiones (muy raras) herbáceas. Cuentan con glándulas secretoras de tipo oleíferas. Sus hojas son alternas o de tipo opuestas. No poseen estípulas. Sus flores suelen ser hermafroditas. Sus frutos aparecen en cápsulas.

Nombre Científico

Su nombre científico es Coleonema sp. (Con este nombre se conocen varias especies de coleonema que sirven para bonsái).

Tipos y Especies de Gardenia | Nombres Comunes

Dentro de la Familia de los Bonsái Gardenia podemos encontrar las siguientes especies:

Bonsai Coleonema o también conocido como Coleonema sp | Coleonema álbum, Coleonema aspalathoides, Coleonema barosmoides, Coleonema calycinum, Coleonema dregeanum, Coleonema filiforme y Coleonema gracile.

*¿Cuál es el ORIGEN del Bonsái Colenonema?

El bonsái coleonema sp es nativo de varias zonas de África.

*¿Cuál es la mejor UBICACIÓN y el mejor CLIMA para el Bonsái Coleonema?

El bonsái coleonema es de zonas cálidas de África. Por ese motivo, lo mejor es mantenerlo en un clima cálido y soleado. Es importante indicar que resulta perfecto para el clima de tipo mediterráneo, pero ende se cultiva muy bien en muchas regiones de España.

 *¿CÓMO CUIDAR UN Bonsái Gardenia? | Cuidados Básicos

Los cuidados del Bonsái en este caso se relacionan con la propia naturaleza de este organismo vegetal. Es de suma importante tener cuidado con el riego y evitar encharcamientos en la zona de las raíces. Por otra parte, al ser una planta de raudo crecimiento lo mejor es acatar ciertos criterios de poda y pinzado a la hora de trabajarlos como bonsái.

**Estilo del Bonsái Coleonema

Es muy fácil adaptarlo a gran variedad de estilos de bonsái. Empero, sucede que lo mejor es usarlo en los llamados estilos informales.

**Temperatura del Bonsái Coleonema

Insistimos en que se trata de un bonsái de climas cálidos. Lo ideal es tener entre los 20 y los 25 grados centígrados. Hay que estar muy atento con las heladas, las que no tolera el clima frío. Es un bonsái que debe resguardarse en época de invierno.

**Cuál es el tipo de Sustrato adecuado al Bonsái Coleonema

En el caso de este bonsái, lo ideal es un sustrato tan rico en turba como en arena. De esa manera, el sistema radical del bonsái se adapta a la maceta.

 **Cómo y cada cuánto hay que Regar el Bonsái Coleonema

Sucede que este bonsái debe regarse con mucha moderación. Sus raíces no toleran mucha humedad. Lo mejor es esperar a que la tierra esté completamente seca para volver a regar con moderación.

**Cuándo hay que Abonar el Bonsái Coleonema

No es una planta exigente en lo tocante al abonado. Lo ideal es que desde primavera hasta otoño se le coloque abono orgánico, siendo aplicado cada par de semanas con el riego siempre moderado.

**Cuándo hay que trasplantar el Bonsái Coleonema

En lo tocante  trasplante de este bonsái sucede que esta actividad debe efectuarse cada dos o tres años. Además, es menester contar con un tiesto esmaltado para cada cambio de tierra y sustrato. A esto se añade que lo mejor es que tal tiesto tenga un excelente drenaje, pues como ya hemos indicado sucede que esta planta no resiste mucha humedad ni encharcamiento en las raíces.

 **Cuándo y Cómo Podar un Bonsái Coleonema

Para podar un árbol miniatura de este tipo se debe recortar regularmente desde sus etapas más tempranas. Si esto no se hace, el árbol crece de manera desordenada y luego es muy difícil darle la forma deseada.

**Sobre el Alambrado y Pinzado del Bonsái Coleonema

El pinzado se realiza de abril a octubre, cada vez que los brotes se alargan en demasía. Por otra parte, acontece que el alambrado se puede concretar con alambre de aluminio. No obstante, sucede que con la poda se les pude dar forma con facilidad.

**Enfermedades del Bonsái Coleonema y Soluciones

En general, son plantas muy resistentes a plantas y las más diversas enfermedades. El único problema que pueden tener es mostrar hojas amarillas, no obstante esto se puede solucionar con suplemento de hierro en el riego o en el abono.

**Cuándo da frutos el Bonsái Coleonema

La fructificación siempre sucede luego de la floración, aunque suele ser más inmediata o más tardía de acuerdo a la especie.

**Cuándo da flores el Bonsái Coleonema

Con un buen cuidado, sucede que estos árboles florecen de octubre a primavera. Emanan numerosas flores diminutas y en color rosado.

Complementos para el Bonsái Coleonema

Si mencionamos las herramientas para bonsái necesarias para esta especie de bonsái, hay que insistir en un tiesto de cerámica con muy buena irrigación. Por  otra parte, al ser un árbol de rápido crecimiento se necesita contar con excelentes implementos para la poda.