Portada » Productos » ..Género » Syzigium

Mostrando los 3 resultados

Bonsai 7 años Syzigium buxifolium

45,73

Bonsai 8 años Syzigium buxifolium

49,90

Bonsai 9 años Syzigium buxifolium

77,45

Cómo cuidar un bonsai Syzigium

(Ficha Técnica y Características del Bonsái Syzigium)

SABÍAS QUE…

El género Syzigium es bastante amplio. Varias de sus plantas se usan como bonsái, pero la especie del Syzigium Buxifolium es la más usual. Hay otras especies, como el Syzygium aromáticum. Este último es conocido como “clavo de olor” y es valorado por sus cualidades aromáticas.

Datos Básicos

Es un tipo de organismo vegetal con hoja perenne. Tiene hojas simples, alargadas y de color verde claro. Emite unas flores de tipo pentámeras, que por lo general son de color amarillento. Estas flores no aparecen solas, sino reunidas en grupos.

Género: Syzigium | Syzigium Buxifolium

Ubicación: BONSAI DE EXTERIOR

Tipo de Hoja del Bonsái: HOJA PERENNE

Maceta o tiesto del bonsái: BARRO ESMALTADO

Tipo de abono: SUSTRATO DEL SYZIGIUM

 

El Bonsái Syzigium Proviene de la FAMILIA Myrtaceae

La familia Myrtaceae incluye plantas arbóreas y arbustivas. Por lo general, son organismos vegetales perennifolios. Curiosamente, es una familia botánica que incluye singulares ejemplares, tales como los árboles más altos del planeta o algunos de los géneros con mayor cantidad de especies. Se trata de regiones templadas, con sesgos tropicales. Muchas de ellas han sido cultivadas por los humanas desde hace bastante tiempo.

Nombre Científico

Su nombre científico es Syzigium Buxifolium

Tipos y Especies de Bonsái Solanum |Nombres Comunes

Dentro de la Familia de los Bonsái Syzigium Buxifolium podemos encontrar las siguientes especies:

Bonsái Syzigium o también conocido como Syzigium Buxifolium | Bonsái syzigium buxifolium ó Bonsái Clavo de Olor.

*¿Cuál es el ORIGEN del Bonsái Syzigium?

Se distribuye por zonas tropicales y subtropicales. Se considera una planta nativa de Europa.

*¿Cuál es la mejor UBICACIÓN y el mejor CLIMA para el Bonsái Syzigium?

Es una planta de mucha luz, aunque hay que protegerla de la insolación. Se recomienda resguardarla en horas de mediodía durante la época de verano. Puede resistir heladas ligeras, pero en caso de frío extremo hay que resguardarla.

 *¿CÓMO CUIDAR EL BONSAI? | Cuidados Básicos

Entre los cuidados Bonsái a considerar está el tema de la iluminación. Ciertamente necesita de luminosidad, pero el calor intenso la afecta. Es de climas templados, por ende tiende a ser susceptible a los extremos de frío y calor. Además, tener las herramientas de bonsái típicas para la poda, el pinzado y el trasplante de la planta.

**Estilo del Bonsái Syzigium

Se adapta a los siguientes estilos: Moyogi (estilo vertical informal), Hokidachi (estilo escoba), Chokkan (estilo vertical formal), Shakan (estilo vertical inclinado), Fukinagashi (estilo barrido por el viento) y Sokan (estilo doble tronco).

**Temperatura del Bonsái Syzigium

El bonsái Syzigium es de climas templados. Como hemos dicho antes, debe cuidarse de la insolación en verano. En esa época, hay que sacarlo al sol hasta mediodía y luego resguardarlo. Luego, en invierno, necesita ser puesto en zonas interiores ya que las heladas lo pueden dañar.

**Cuál es el tipo de Sustrato adecuado al Bonsái Syzigium

Requiere un sustrato poco habitual. El mismo consiste en 6 partes de Akadama, con 4 partes de tierra volcánica. (60% y 40% en su composición).

**Cuánto y cada cuánto hay que Regar el Bonsái Syzigium

El riego debe ser efectuado de manera metódica. Hay que dejar secar ligeramente la capa superficial de tierra entre riego y riego. En época de verano hay que estar atentos de que caiga víctima de la falta de agua.  Hay que usar suelos ligeros y aireados. En invierno, apenas hacer un riego muy breve por semana.

**Cuándo hay que Abonar el Bonsái Syzigium

Este bonsái debe ser regado desde primavera hasta mediados de otoño. Importante, siempre usar abono líquido o un abono orgánico de calidad.

**Cuándo hay que trasplantar el Bonsái Syzigium

El trasplante de bonsái no es tan riguroso en este caso. Se efectúa cada tres años. Hay que tener un tiesto para bonsái con buen drenaje. Esta labor siempre debe hacerse a principio de primavera, nunca en otra época del año.

**Cuándo y Cómo Podar un Bonsái Syzigium

La poda también debe llevarse a cabo a inicios de la primavera.

**Sobre el Alambrado y Pinzado del Bonsái Syzigium

Tiene unas ramas relativamente flexibles. Por ello, puede alambrarse con facilidad durante todo el año. En dado caso, hay que evitar hacerlo en primavera, pues detiene el crecimiento de las ramas. Por otra parte, el pinzado se realiza durante la estación de crecimiento (primavera) para controlar la formación de su copa.

**Enfermedades del Bonsái Syzigium y Soluciones

Su principal enfermedad son los hongos. Para evitar su aparición, hay que colocar la planta en una zona aireada así como evitar el exceso de riego.

**Cuándo da frutos el Bonsái Syzigium

Esta planta no emite frutos.

**Cuándo da flores el Bonsái Syzigium

Emite unas flores de color blanco, que aparecen a mediados o finales de verano.

 Complementos para el Bonsái Syzigum 

Bonsái Clavo de Olor

Se recomiendan herramientas de bonsái para la poda y pinzado: tijeras y pinzas. Además, una regadera de agujeros pequeños. Igualmente, contar con un tiesto de cerámica de buen drenaje. En dado caso, el mayor cuidado proviene de tener que mover el bonsái de lugar en los meses de invierno y en el verano. En tal sentido, la maceta debe ser fácil de asir y de movilizar.

Curiosidades del Bonsái Clavo de Olor

El género Syigium abarca unas 1150 especies. Por lo general, son organismos vegetales arbóreos y arbustivos. Estas plantas pertenecen a la familia Myrtaceae. Es nativa de las regiones tropicales y sub tropicales del viejo mundo. Hay que indicar que han tenido cierto éxito de cultivo y comercial, pues tienen un bello aspecto gracias a su floración.

Sucede que el nombre Syzigm proviene del idioma griego. Básicamente deriva de las palabras σύζυγος (que puede traducirse como acoplado, compuesto o unido). Esto se debe al aspecto de las hojas de esta planta. Se alude así a que sus hojas son opuestas y decusadas. Con esta característica, hay una gran cantidade de entidades vegetales.

Algunas de las especias más conocidas del género son las siguientes: anisatum, aromaticum (el clavo de olor), australe (uno de los pocos especímenes que no son de Europa, sino de Australia), cordatum, corynanthum, crebrinerve, cumini, fibrosum, formosanum, francisii, luehmannii, malaccense, moorei, oleosum, paniculatum,phillyreifolium y samarangense.

Si tuviéramos que resumir los aspectos más importantes de esta familia botánica, hay que mencionar que tiene un excelente follaje. Igualmente, que muchas de estas plantas emiten frutos comestibles que son muy usados para hacer productos como compotas. Finalmente, resaltar que la especie más conocida es el Syzygium aromaticum. Esta planta es el popular Clavo de Olor, el cual tiene una gran diversidad de usos gastronómicos.