Pyracantha
Cómo cuidar un Bonsái Pyracantha o Espino de Fuego
(Ficha Técnica y Características del Bonsái Pyracantha o Espino de Fuego)
SABÍAS QUE…
La pyracantha bonsái se realiza con una planta que tiene unas espinas muy fuertes. Debido a esta característica, ha sido usado como un arbusto impenetrable. Además, sus ramas también son bastante duras. En las autopistas la siembran entre los canales, de manera que un coche que choca con estas plantas queda atrapado, sin pasar al otro lado de la vía.
Datos Básicos:
Es un arbusto de hoja perenne y un crecimiento bastante lento. Es famosa por sus espinas, lo cual puede complicar el alambrado. No obstante, esta planta ofrece unas espectaculares flores blancas. Igualmente, ostenta unos frutos espectaculares. Estos últimos son de tono rojizo o amarillento, siendo un espectáculo visual bastante notable.
Género: Pyracantha | Pyracantha sp
Ubicación: BONSAI DE EXTERIOR
Tipo de Hoja del Bonsái: HOJA PERENNE
Maceta o tiesto del bonsái: BARRO ESMALTADO
Tipo de abono: SUSTRATO PARA BONSAI
El género Pyracantha integra la familia botánica Rosaceae. Este género está compuesto por un total de 6 especies. Todas estas plantas son originarios de Europa del este y de la China meridional. Las especies englobadas en este género son las siguientes: angustifolia, atalantoides, coccinea, crenulata, fortuneana, koidzumii.y rogersiana. Igualmente, hay algunas variedades híbridas.
Son plantas que han devengado un gran valor como especímenes ornamentales. Muy comunes en los trabajos de jardinería exterior. Esto obedece a que son capaces de generar protección con sus espinas, a la vez que son muy hermosas gracias a los colores de sus frutos y floración. En general, puede afirmarse que este género vegetal tiene las siguientes características:
- Hojas de tipo dentadas.
- Troncos y ramificaciones con espinas bastante duras.
Varias de estas especies son usadas para trabajar el bonsái piracanta. Se trata de uno de los árboles de reducido más vistosos. Igualmente, es de los más complejos de realizar. Esto último ocurre gracias a sus espinas que complican el alambrado y modelado. Por otra parte, su lento crecimiento impide ver resultados inmediatos, por lo que no se recomienda para principiantes.
Pese a todo lo antes dicho, el resultado final es un bonsái muy hermoso. Además, tiene la ventaja de que tiene forma de árbol pequeño, por lo que muchas veces basta con poda, pinzado y paciencia para tener un excelente árbol de reducido tamaño.
El Bonsái Pyracantha Proviene de la FAMILIA Rosaceae
Se trata de una familia de plantas dicotiledóneas. Llama la atención que es una de las familias botánicas muy heterogéneas. Empero, todas tienen como sesgo común la emisión de un receptáculo floral muy desarrollado. Estas plantas suelen presentarse bajo el formato de árboles, arbustos, trepadoras, así como hierbas perennes.
Nombre Científico
Su nombre científico es Pyracantha sp (nombre general para designar a las diversas plantas del género Pyracantha empleadas en la práctica del bonsái).
Tipos y Especies de Bonsái Pyracantha |Nombres Comunes
Dentro de la Familia de los Bonsái Pyracantha sp podemos encontrar las siguientes especies:
Bonsái Pyracantha o también conocido como Bonsái Pyracantha sp |Bonsai Pyracantha o Espino de Fuego, Bonsai Pyracantha angustifolia, Bonsai Pyracantha coccinea, Bonsai Pyracantha moave, Bonsai Pyracntha fortuneana y Bonsai Pyracantha sp.
*¿Cuál es el ORIGEN del Bonsái Pyracantha?
Es originario de Europa, el Himalaya y China.
*¿Cuál es la mejor UBICACIÓN y el mejor CLIMA para el Bonsái Pyracantha?
Funciona de manera perfecta en áreas exteriores, aunque en verano es mejor emplazarlo en la semi sombra. Además, soporta bien el frío, pero es mejor cuidarlo en invierno.
*¿CÓMO CUIDAR UN Bonsái Pyracantha? | Cuidados Básicos
En los cuidados de un Bonsái de los pertenecientes al género Pyracantha hay que considerar que necesita de bastante humedad. Igualmente, que es fácil de podar o pinzar. Implica tener a la mano herramientas de bonsái ideales para atenderlo, así como estar pendiente de su floración y emisión de frutos.
**Estilo del Bonsái Pyracantha
Para este bonsái se pueden usar los siguientes estilos: Moyogi (vertical informal), Hokidachi (estilo escoba) y Sokan (estilo doble tronco).
**Temperatura del Bonsái Pyracantha
Es un bonsái que soporta bien el calor, siempre y cuando tenga un suelo húmedo. Le gusta el sol. En verano, debido a la escasez de agua, requiere un tanto de penumbra. Al ser una planta fuerte, soporta el frío, pero no por mucho tiempo en su versión de bonsái. En este último caso, mejor resguardarlo en zonas interiores.
**Cuál es el tipo de Sustrato adecuado al Bonsái Pyracantha
Lo mejor es 100% Akadama, o bien mezclar con un 20% de grava volcánica.
**Cuánto y cada cuánto hay que Regar el Bonsái Pyracantha
El riego debe ser abundante. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el riego debe evitar generar encharcamientos. No es necesario pulverizar.
**Cuándo hay que Abonar el Bonsái Pyracantha
Ocurre que el bonsái piracanta debe abonarse en primavera y otoño. Importante: jamás abonarlo durante su época de floración.
**Cuándo hay que trasplantar el Bonsái Pyracantha
El trasplante de bonsái para el piracanta bonsái se lleva a cabo cada dos años. Siempre se realiza en primavera. Hay que tener en cuenta un tiesto de bonsái para la humedad, así como la necesidad de podar sus raíces.
**Cuándo y Cómo Podar un Bonsái Pyracantha
La poda de este árbol debe hacerse siempre a principios de la primavera. Es un árbol del cual brotan muchas hojas nuevas, pero las ramas tardan un tanto. Hay que estar pendiente de darle forma para que no parezca un arbusto en vez de un árbol.
**Sobre el Alambrado y Pinzado del Bonsái Pyracantha
El alambrado se puede efectuar durante todo el año, el problema son las espinas que a veces hay que retirar. En cuanto al pinzado, este debe hacerse luego de la floración. Para llevarlo a cabo, se cortan a 2 hojas cuando la rama ha emitido un total de 6 a 8 hojas
**Enfermedades del Bonsái Pyracantha y Soluciones
En el piracanta bonsái suele haber problemas con: cochinilla, pulgón y fuego bacteriano. En estos casos, lo regular es que se requiera un tratamiento fitosanitario. Igualmente, productos acordes al tipo de plaga que ataca al organismo vegetal.
**Cuándo da frutos el Bonsái Pyracantha
Los frutos del piracanta bonsái maduran desde el final de verano, hasta la época de otoño. Incluso, bajo buenas condiciones persisten en el invierno. Son de tipo bayas. Parecen pequeños guisantes de color rojo, naranja o amarillo.
**Cuándo da flores el Bonsái Pyracantha
Es una planta que solo florece en primavera.
Complementos para el Bonsái Pyracantha
Son varias las herramientas de bonsái recomendadas para el piracanta bonsái. Hay que tener un tiesto de cerámica con buen drenaje, pero que a la vez permita tener la tierra con humedad. Igualmente, todos los implementos para trabajar los árboles de reducido tamaño: tijeras, pinzas, alambre, regadera, etc.