Portada » Productos » ..Género » Sageretia

Mostrando el único resultado

Bonsái 8 años Sageretia theezans

49,90

Cómo Cuidar un Bonsái Sageretia

(Ficha Técnica y Características del Bonsái Sageretia)

SABÍAS QUE…

El sageretia theezans bonsai es realizado a partir de una especie vegetal muy usado para hacer setos. Tiene amplia tradición en el mundo de la jardinería. Esto se debe a que tiene facultades para rebrotar con rapidez. En tal sentido, es una variedad perfecta para los aprendices del trabajo relacionado con el cultivo de los árboles en miniatura

El Sageretia es una planta que se adapta muy bien a todas las formas y tamaños y que aparte luce muy bien. Su hoja en ocasiones es usada como te en China y llega a crecer en jardines Europeos.

DATOS BÁSICOS…

Es también conocido como el Sageretia Theezans Ciruelo Chino Bonsai. 

El bonsái Sageretia Theezans por tanto es es un ciruelo de hoja perenne proveniente de China. Sus hojas de pequeño tamaño lo hacen ser muy común por su uso como bonsái. Aunado a esto su belleza aumenta en primavera cuando florea de color blanco pequeñas y que luego en verano pasan a ser sus frutos y toman un color negro.

Género: Sageretia | Sageretia theezans

Ubicación: BONSAI DE EXTERIOR (en climas mediterráneos)

Tipo de Hoja del Bonsái: HOJA PERENNE

Maceta o tiesto del bonsái: BARRO ESMALTADO

Tipo de abono: SUSTRATO BONSAI 

El género Sageretia comprende cerca de 35 especies de arbustos y de árboles de poco tamaño. Son organismos vegetales nativos del sureste asiático y del noreste africano. Se caracterizan porque tienen pequeñas hojas verdes. Este rasgo es ideal para hacer bonsáis, ya que así se logra tener una escala adecuada en el árbol. Por otra parte, también ostentan un tronco grueso. Todo esto es una gran suma de ventajas, ya que impulsan la escala de los árboles de reducido tamaño.

Algunas de las especies más comunes en el género Sageretia son las siguientes: brandrethiana, camellifolia, coimbatorensis, cordifolia, corymbosa, devendrae, filiformis, horrida, kashmirensis, laxiflora, lijiangensis,  lucida, melliana, minutiflora, paucicostata, pedicellata, pycnophylla, randaiensis, rugosa, salamensis y  muchas otras hasta superar la treintena.

En China, gran cantidad de estas hojas son cultivadas. Sus hojas son usadas para hacer variedades de té. Por otra parte, ocurre que sus frutos son comestibles. Entre todas las variedades, sucede que la theezans empieza a ser usada en el sudeste chino para hacer los bonsáis. Por eso, algunos llaman a este árbol con el apelativo de bonsái sageretia thea.

No ha terminado de ser usada como especie ornamental de mucha difusión. No obstante, algunas de sus especies toleran muy bien el frío. Por este motivo, han logrado cultivarse en varias regiones de Europa. Suele tener varios usos medicinales, siendo usada con ciertas propiedades cicatrizantes.

En suma, es una especie que desde el punto de vista del bonsái tiene larga tradición. Tiene excelentes ejemplares como árboles de reducido tamaño. Algunos lo consideran todo un clásico del bonsái y por ello suele ser una planta buscada por los coleccionistas.

El Bonsái Sageretia Proviene de la FAMILIA Rhamnaceae

La familia Rhamnaceae es de tipo dicotiledóneas. Son árboles y arbustos con hojas simples y frecuentemente alternas. Ostentan flores inconspicuas, hermafroditas o unisexuales. Es una familia botánica bastante amplia, ya que abarca unas 6.000 especies diseminadas por todo el planeta. Un dato interesante es que emiten un fruto, en forma de drupa o secos.

Nombre Científico

Su nombre científico es Sageretia theezans

Tipos y Especies de Bonsái Sageretia |Nombres Comunes

Dentro de la Familia de los Bonsái Sageretia theezans podemos encontrar las siguientes especies:

Bonsái Sageretia o también conocido como Sageretia theezans | Bonsái Sageretia Theezans o Bonsái Ciruelo Chino, Bonsái Ciruelo Rojo, Sageretia bonsái y Bonsái sageretia.

*¿Cuál es el ORIGEN del Bonsái Sageretia?

El sageretia theezans bonsái es nativo del sur y centro de Asia.

*¿Cuál es la mejor UBICACIÓN y el mejor CLIMA para el Bonsái Sageretia?

Entre los cuidados del bonsái sageretia theezans perenne hay que tener en cuenta que en zonas mediterráneas puede estar al exterior todo año, siendo necesario protegerlo en época de invierno. Este bonsái Sageretia necesita que sea colocada al sol en la mañana y en la sombra en la tarde. Si deseas mantenerlo en el interior debes tomar en cuenta que la temperatura ideal es de al menos 12 grados centígrados, el mantenerlo a una temperatura menor a esta podría causarles daños a la planta.

 *¿CÓMO CUIDAR UN Bonsái Sageretia? | Bonsai Ciruelo Chino Cuidados Básicos

Los cuidados Bonsái Ciruelo Chino en este caso no son excesivos ni con peculiaridades notables. Hay que tener todas las herramientas de bonsái típicas, tales como las tijeras, pinzas, material de abonado, alambre y maceta adecuada al tamaño del árbol.

**Estilo del Bonsái Sageretia

También conocido como bonsái ciruelo chino, se adapta bien a los siguientes estilos: Moyogi (estilo vertical informal), Shakan (estilo vertical inclinado), Fukinagashi (estilo barrido por el viento), Sokan (estilo doble tronco) y Hokidachi (estilo escoba).

**Temperatura del Bonsái Sageretia

Hay que considerar en el bonsái sageretia theezans perenne cuidados que es un árbol que si bien es de zonas externas, hay que protegerlo del frío. En general, hay que estar pendiente del clima en horas nocturnas, el cual al menos debe rondar los 12˚ centígrados.

**Cuál es el tipo de Sustrato adecuado al Bonsái Sageretia

Para el sageretia theezans perenne hay que usar un sustrato típico: 100% de akadama, o mezclado con un 20% de roca volcánica.

**Cuánto y cada cuánto hay que Regar el Bonsái Sageretia

El riego del bonsái ciruelo de China amerita riego abundante en verano y moderado en invierno.

**Cuándo hay que Abonar el Bonsái Sageretia

El bonsái sageretia theezans amerita una abonado en primavera y en otoño. El abonado debe realizarse al menos 2 veces al mes durante la época de primavera y otoño. Para el riego de esta planta es necesario que tomes en cuenta la humedad diaria de la misma, hay que mantenerle el suelo constantemente húmedo pero no dejar que se seque ya que este bonsái es sumamente delicado con la sequía y podrías llegar a perjudicarlo sin intención.

**Cuándo hay que trasplantar el Bonsái Sageretia

Para llevar a cabo el trasplante de bonsái hay que considerar que esta actividad se lleva a cabo, considerando un tiesto para bonsái acorde al tamaño de la planta. El trasplantado debe realizarse cada 2 años y en primavera (abril y mayo), debes realizar el corte de la mitad de las raíces y colocarlo en una maceta que sea un poco más grande a la anterior.

**Cuándo y Cómo es la Poda del Ciruelo

La poda del Ciruelo debe realizarse durante el periodo vegetativo y es cuando debes cortar los nuevos brotes y dejar solo de 2 a 3 pares de hoja en cada ramita. También debes podar las ramas rotas o estropeadas para evitar fatigar al árbol..

**Sobre el Alambrado y Pinzado del Bonsái Sageretia

Este bonsái Ciruelo Chino no suele alambrarse. En cambio, el pinzado se realiza durante todo el año. Este último se realiza cortando los nuevos tallos a 2 hojas, una vez que éstos han desarrollado de 5 a 6 hojas.

Para el alambrado del Ciruelo Chino bonsai se puede realizar en otoño pero debes tomar en cuenta que el alambre que le estas colocando no debe durar más de 6 a 8 semanas, de lo contrario igualmente estarías perjudicando a la planta y no es lo que se quiere.

La obtención del Sageretia puede realizarse con semillas o por estacas. En el caso de las semillas deben tomarse cuando estén maduras y estratificarlas. Plantarlas en un invernadero con un buen calor de fondo pero manteniendo el aire húmedo.

Las estacas por su parte deben ser tomadas en primavera. Debes cortarlas en los brotes laterales y eliminar el par de hojas en la parte inferior. Debe ser tratada con una hormona de enraizamiento y la tierra donde se va a sembrar debe ser una mezcla de tierra y turba. Debes endurecer la nueva planta y acostumbrarla poco a poco a temperaturas más fresca. El año siguiente plantarla en maceta.

La corteza del Sageretia puede llegar a ser muy parecida a la del plátano, parda o rugosa. Las ramas son rígidas, las hojas llegan a ser opuestas, ovaladas y ligeramente dentadas. Sus frutos contienen tan solo una semilla.

**Enfermedades del Bonsái Ciruelo y Soluciones

Suele ser afectado por pulgones y mosca blanca, sobre todo si es mantenido mucho tiempo en invernaderos o zonas interiores. Para evitar estos inconvenientes, hay que ponerlo en un sitio donde haya abundante circulación de aire. Entre las plagas y enfermedades nos encontramos que puede llegar a ser afectada como decíamos por pulgones y mosca blanca, sobre todo si se llega a cultivar en invernaderos. Si se llega a ver afectada por el mildiu no debes bajar la humedad ambiental ya que mejora la circulación del aire.

**Cuándo da frutos el Bonsái Sageretia

Los frutos del bonsái ciruelo chino aparecen en el verano, luego de la floración primaveral.

**Cuándo da flores el Bonsái Sageretia

El bonsáiCiruelo Chino sageret theezans emite flores en épica de primavera, siendo estas pequeñas y de color blanco, de una buena escala para el tamaño del bonsái. Las flores y sus frutos son uno de los aspectos estéticos más llamativos cuando se presentan en formato de árboles de pequeño tamaño en macetas.

 Complementos para el Bonsái Ciruelo Chino

Como ya mencionamos antes, sucede que las herramientas de bonsái recomendadas para el Ciruelo chino son las mismas que para los bonsáis en general. Hay que tener en cuenta la correcta selección del tiesto de cerámica para el trasplante. Igualmente, contar con tijeras y pinzas para la poda, ya que esta es la forma de modelar el árbol en vista de que no acepta alambrado.

Curiosidades del Ciruelo Chino Bonsai

El crecimiento del Ciruelo Chino es muy lento cuando hablamos del tronco. El follaje y las ramificaciones si crecen rápidamente.