Portada » Productos » ..Género » Medicago

Mostrando el único resultado

Bonsai 8 años Medicago sp.

49,90

Cómo cuidar un bonsái Medicago

(Ficha Técnica y Características del Bonsái Medicago)

SABÍAS QUE…

Dentro del género de este bonsái, se encuentra la planta conocida como Alfalfa. Es un organismo vegetal con amplia historia en el cultivo por los seres humanos. Se usa mucho como pasto, teniendo un ciclo vital en la naturaleza que oscila entre los 5 y los 12 años.

Datos Básicos:

El medicago sativa y otras especies del mismo género toleran un amplio rango climático. Es muy resistente al calor y a la sequía. Soporta bastante bien las bajas temperaturas. Curiosamente, también crece en costas, ya que soporta los terrenos de sesgos salinos. Son plantas erectas a suberectas, que alcanzan un tamaño de 30-60 cm de altura.

Género: Medicago| Medicago sativa

Ubicación: BONSAI DE EXTERIOR

Tipo de Hoja del Bonsái: HOJA PERENNE

Maceta o tiesto del bonsái: BARRO SIN ESMALTAR

Tipo de abono: SUSTRATO PARA BONSAI

El género Medicago forma parte de la familia Fabaceae. Se trata de plantas que en la naturaleza tienen aspectos de plantas perennes con flor. Su representante más reconocido es la alfalfa (nombre científico = Medicago sativa), ya que es un importante cultivo forrajero. Si bien la mayoría de estos organismos vegetales son herbáceos y rastreos, la medicago sativa puede crecer hasta 1 metro de altura. Igualmente, la especie Medicago arbórea es un arbusto.

Hay una gran variedad de especies aceptadas en este género. Algunas son las siguientes: agropyretorum Vassilcz, alatavica, biflora, brachycarpa, caerulea, cancellata, carstiensis, caucásica, falcata, glandulosa, gunibica, halophila, heyniana, hypogaea, intertexta, isthmocarpa, komarovii, laciniata, lanígera, laxispira, littoralis, lupulina, marina,rugosa, rupestris, ruthenica, sauvagei,  saxatilis, schischkinii, secundiflora y sinskiae.

Esta familia botánica es bastante endémica en Asia. Igualmente, es bastante recurrente en la costa mediterránea. Asimismo, hay especies nativas de esa región intermedia entre dos continentes, la cuales es bautizada con el nombre de Eurasia. En el caso de la península ibérica, se suelen encontrar ejemplares de esta familia botánica en las costas. Igualmente, hay muchos de estas plantas en el valle del Ebro y en el valle del Duero.

Cómo bonsái, es nativa de Asia. En dado caso, se usa como árbol en miniatura las variedades de Medicago sativa y Medicago arbórea. Otras también son útiles, pero son más pequeñas. Tal es el caso de Medicago lupulina, Medicago polymorpha o Medicago falcata.

El Bonsái Medicago Proviene de la FAMILIA Fabaceae

La familia botánica Fabaceae incluye árboles, arbustos y hierbas perennes o anuales. Tienen hojas compuestas y estipuladas. Se reconocen tanto por su fruto como por y tipo de legumbre. Son plantas bastante diseminadas en derredor del planeta. Algunas de estas plantas emiten bellas flores, como por ejemplo las orquídeas. Algunas son bastante importantes desde el punto de vista económico.

Nombre Científico

Su nombre científico es Medicago sp (con este nombre se designa de manera genérica todas las especies del género Medicago usadas para el bonsái).

Tipos y Especies de Bonsái Medicago |Nombres Comunes

Dentro de la Familia de los Bonsái Medicago sp podemos encontrar las siguientes especies:

Bonsái Medicago o también conocido como Bonsái Medicago sp| Bonsái Alfalfa o Bonsái Medicago sativa | Polymorpha | Lupulina | Arborea | Falcata

*¿Cuál es el ORIGEN del Bonsái Alfalfa?

Es nativa de Asia central: Transcaucasia, Armenia, Persia, etc. Empero, su uso como bonsái proviene de China.

*¿Cuál es la mejor UBICACIÓN y el mejor CLIMA para el Bonsái Medicago?

Puede ser colocado en áreas externas. Es muy resistente a todas las temperaturas, tanto las de veranos como las de la época de invierno.

 *¿CÓMO CUIDAR UN Bonsái Medicago? | Cuidados Básicos

Los cuidados de un Bonsái de este tipo son bastante sencillos de llevar a cabo. No requiere herramientas de bonsái demasiado específicas. Tolera bien la poda. En jardinería es usada como seto y en la agricultura tiene éxito gracias a su capacidad de crecimiento rápido. No requiere de mucho mantenimiento. Ideal para principiantes o personas que no tienen mucho tiempo para cuidar su árbol en miniatura.

**Estilo del Bonsái Medicago

Este tipo de bonsái se adapta bien a los siguientes estilos: Moyogui (vertical informal), Chokkan (escoba), Bunjin (alargado) y en ocasiones como Han-Kenagai (semi cascada). Hay que tener en cuenta que es un árbol de aspecto rústico y silvestre.

**Temperatura del Bonsái  Alfalfa

Como ya hemos dicho antes, funciona de maravilla en los más variados rangos de temperatura. Se adapta al verano, al invierno, así como al sol, lluvia o sequías. Es frecuente hallar esta planta en zonas costeras, pues se adapta a suelos salinos. Su único detalle es que no soporta bien las tierras encharcadas.

**Cuál es el tipo de Sustrato adecuado al Bonsái Medicago

Lo mejor es un sustrato que permita el drenado.  Hay que recordar que no es una planta óptima para los encharcamientos.

 **Cuánto y cada cuánto hay que Regar el Bonsái Alfalfa

Se recomienda un riego siempre de tipo moderado.

**Cuándo hay que Abonar el Bonsái  Alfalfa

Se recomienda abonarla en época de primavera y en invierno. Hay que tener siempre en cuenta la humedad. Esta planta, por sus características, ayuda a mantener el nivel de nitrógeno.

**Cuándo hay que trasplantar el Bonsái Alfalfa

Para el trasplante de bonsái hay que tener un tiesto de bonsái  con excelente drenaje.  Insistimos en que no se adapta bien a los encharcamientos. En dado caso, el cambio de maceta debe realizarse cada dos o tres años. En este sentido, no es una planta demasiado exigente.

**Cuándo y Cómo Podar un Bonsái  Alfalfa

Es un organismo natural que responde a la poda muy bien, por lo que esta labor se puede hacer durante todo el año. Sin embargo, lo mejor es hacerlo al final del invierno.

**Sobre el Alambrado y Pinzado del Bonsái  Alfalfa

El alambrado del medicago se puede hacer durante todo el año. No suele necesitar de pinzado, se puede modelar con una simple poda estructural.

**Enfermedades del Bonsái Alfalfa y Soluciones

Otra de las ventajas del medicago es su tenaz resistencia a las enfermedades. Hemos dicho desde el inicio que requiere de pocos cuidados. De hecho, en la naturaleza es muy resistente a muchas circunstancias adversas.

**Cuándo da frutos el Bonsái Alfalfa

Los frutos aparecen luego del periodo de floración. Tienen una peculiar forma de vaina.

**Cuándo da flores el Bonsái Alfalfa

Suele emitir una floración amarilla, en racimos. Esta aparece desde la primavera hasta los inicios del verano.

 Complementos para el Bonsái Alfalfa

Las  herramientas de bonsái usadas para el cuidado de esta planta abarcan las tijeras y pinzas para un correcto podado. También, tiesto de cerámica con buen drenaje. Hay que tener en cuenta es un bonsái poco tolerante a los encharcamientos. Igualmente, su sustrato debe permitir que el agua escurra sin problemas.